¿Cómo prevenir intoxicaciones con alimentos en estas fiestas?

El Ministerio de Salud de Santa Fe compartió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias

¿Cómo prevenir intoxicaciones con alimentos en estas fiestas? – (Foto: RLC Noticias)

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, compartió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias. Esto es durante las celebraciones de fin de año.

El secretario de Assal, Eduardo Elizalde, comentó cuales son las cinco claves establecidas por la Organización Mundial de la Salud para mantener los alimentos seguros y evitar enfermedades. Por un lado se debe conservar la higiene en las zonas de preparación de alimentos, consumir agua y alimentos seguros. Además se debe cocinar completamente los alimentos y evitar la contaminación cruzada. También se deben mantener los alimentos a temperaturas adecuadas. Además, el secretario recomendó:

  • Comprar productos rotulados y de establecimientos habilitados. Evitar la compra ambulante o en redes sociales de productos de origen desconocido
  • No dejar las preparaciones a base de crema, mayonesa o salsas más de dos horas fuera de la heladera. Después de comer, refrigerar los alimentos lo antes posible y evitar dejarlos expuestos en la mesa durante horas
  • Guardar en porciones pequeñas para ir sacando a medida que se desee consumir
  • Contar con suficiente espacio en la heladera para guardar las preparaciones sobrantes
  • No utilizar el horno o el microondas para conservar alimentos, ya que no están diseñados para este propósito
  • Utilizar utensilios diferentes para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Asegurarse de que los alimentos no queden crudos en su interior. Especialmente los trozos grandes de carne, pollos enteros, carne molida, pescados y huevos
  • Transportar los alimentos al lugar de la reunión refrigerados en una conservadora, sin cortar la cadena de frío
  • Destinar una conservadora exclusiva para el hielo que será utilizado en las bebidas, evitando mezclarlo con alimentos o botellas y latas que pueden estar sucias.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios