Tras las negociaciones, el proyecto de reforma laboral consiguió respaldo de la oposición dialoguista, pero con algunos cambios.
El dictamen final de la reforma laboral, enmarcada en la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei, consiguió el apoyo de la oposición dialoguista. Sin embargo, para alcanzar este consenso, el oficialismo tuvo que realizar concesiones y suavizar la propuesta inicial.
Las modificaciones se enmarcan en tres aspectos principales
- La extensión del período de prueba;
- La creación de un fondo de cese laboral opcional a establecer en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta el 8% de las remuneraciones);
- Y la derogación de multas por falta de registro laboral.
Además, se eliminó del texto original el artículo que imponía penas de prisión a quienes bloquearan empresas durante disputas salariales o laborales, una medida que había generado gran controversia entre los gremios y que fue solicitada expresamente por diputados como Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque de Hacemos Coalición Federal, quien evitó respaldar cualquier medida que pudiera derivar en conflicto con los sindicatos.
Períodos de prueba
En relación a los períodos de prueba, se propone extender su duración: seis meses para empresas con más de 100 trabajadores, ocho meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y un año para minipymes de hasta cinco trabajadores. Se establece que la empresa solo podrá contratar a un trabajador bajo la figura del período de prueba una sola vez, y el uso abusivo de esta figura conlleva sanciones.
Por otro lado, la ley Bases incluye el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destinado a brindar beneficios para acelerar la toma de decisiones de inversión en proyectos que superen los 200 millones de dólares.
¿Cuándo se vota?
La sesión para la aprobación de la Ley de Bases está prevista para extenderse entre el lunes 29 y el martes 30 de la próxima semana, un día antes de la movilización por el Día del Trabajador y del paro general convocado por la CGT para el 9 de mayo.
Comentarios