Cinco provincias van a las urnas el próximo domingo

La jornada electoral de ayer dejó un reparto de triunfos entre los oficialismos y la oposición en distintas provincias del país. El domingo que viene será el turno de San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego.

En las elecciones provinciales en Misiones, Jujuy y La Rioja, el oficialismo y la oposición no pudieron sacarse ventaja en cuanto a victorias. La reelección de Ricardo Quintela en La Rioja sumó un punto para el Frente de Todos, mientras que el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy igualó el marcador para Juntos por el Cambio. Sin embargo, la victoria más contundente fue para Hugo Passalaqua en Misiones, aunque su performance no cuenta a nivel nacional, ya que el Frente Renovador de la Concordia no se referencia ni en el oficialismo ni en la oposición.

Nuevo desafío: El Frente de Todos pone más en juego

El próximo domingo 14 de mayo, el Frente de Todos enfrenta un nuevo desafío electoral en cinco provincias gobernadas por dirigentes oficialistas: San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego. El oficialismo pone más en juego en esta ocasión, ya que es el partido que gobierna en todas estas provincias. Hasta el momento, el frente gobernante solo perdió en Neuquén, donde Rolando Figueroa desbancó al Movimiento Popular Neuquino.

En Salta, el aliado de Sergio Massa, Gustavo Sáenz, busca la reelección y es el gran favorito al triunfo en esta provincia. Mientras tanto, el diputado frentetodista Emiliano Estrada rompió con el gobernador y se presenta por el frente Avancemos. Otro sector del peronismo anotó la marca Entre Todos, que no tiene apoyo nacional. Por su parte, Juntos por el Cambio presenta como binomio a los diputados nacionales Miguel Nanni (UCR) y Virginia Cornejo (del Pro).

En Tucumán, el exjefe de Gabinete Juan Manzur busca otro triunfo provincial, como vicegobernador de Osvaldo Jaldo. Por la oposición se presenta el binomio Roberto Sánchez (diputado nacional de la UCR)-Germán Alfaro (actual intendente de la capital, de origen peronista).

En San Juan, Sergio Uñac se presenta a una segunda reelección en la que el Frente de Todos parte como favorito. Juntos por el Cambio busca dar el batacazo con cuatro fórmulas encabezadas por Marcelo Orrego, Eduardo Cáceres, Marcelo Arancibia y Sergio Vallejos. Los libertarios que se referencian en Javier Milei compiten con tres fórmulas lideradas por Yolanda Agüero, Agustín Ramírez y Paola Miers.

En La Pampa, el actual gobernador peronista Sergio Ziliotto busca su reelección frente al candidato de Juntos por el Cambio, el radical Martín Berhongaray, quien ganó las PASO en febrero al representante del Pro, Martín Maquieyra.

Por otro lado, en Tierra del Fuego, el gobernador del Frente de Todos, Gustavo Melella, es el favorito para seguir en el poder. Sin embargo, Juntos por el Cambio no logró un acuerdo para competir en unidad y presenta al senador radical Pablo Daniel Blanco bajo su marca. El Pro, por su parte, anotó candidato propio: Héctor Stefani, mientras que Republicanos Unidos, el sello de Ricardo López Murphy a nivel nacional, está representado por Andrea Almirón. El Frente de Izquierda, en tanto, presenta a Lucía Zulma Fernández.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios