Unión por la Patria y bloques opositores exigen que el ministro de Economía Luis Caputo explique los lineamientos del Presupuesto en Diputados. El martes, Patricia Bullrich defenderá el aumento de fondos para Seguridad.
La discusión sobre el Presupuesto 2025 cobró más relevancia con la oposición presionando para que el ministro de Economía, Luis Caputo, asista al Congreso a dar explicaciones. Mientras tanto, este martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la encargada de defender el incremento de los fondos destinados a su área, uno de los ejes del plan económico del gobierno.
Unión por la Patria (UP), junto con bloques opositores como la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal, lograron impulsar un emplazamiento para que Caputo comparezca ante las comisiones de Diputados. El plenario de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, convocado para este martes, debatirá el proyecto impulsado por la diputada Cecilia Moreau (UP) que busca citar al ministro.
“El Gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien remarcó la pérdida del 34% del poder adquisitivo de los trabajadores públicos bajo la gestión de Javier Milei.
Caputo y el Presupuesto 2025
La tradición parlamentaria dicta que el titular del Palacio de Hacienda sea quien presente el Presupuesto ante los legisladores, pero este año, la presentación corrió por cuenta del propio presidente Javier Milei. La ausencia de Caputo, quien evitó comparecer en el Congreso durante el 2024, generó malestar entre los bloques opositores, que exigen su presencia para discutir los gastos y recursos previstos para el año próximo.
En paralelo, Bullrich centrará su exposición en el aumento del 91% en los fondos para seguridad, justificados por el gobierno en la necesidad de combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la trata de personas. El Ministerio de Seguridad manejará un presupuesto de 5.345.974 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Inteligencia recibirá 354 mil millones, lo que representa un incremento del 216,5% respecto al año anterior.
“El gobierno justificó el aumento es que se debe garantizar que la vida de los argentinos ‘sea cada vez más segura y ordenada ya que eso constituye uno de los mandatos que tiene esta administración’”, destacaron fuentes de la Casa Rosada, que también reivindicaron el Protocolo Antipiquetes y la baja de los homicidios en Rosario.
Además de Bullrich, el titular de Ansés, Mariano De los Heros, defenderá el DNU de actualización de jubilaciones en el marco del Presupuesto 2025, frente a las críticas de la oposición que pide un aumento adicional del 8% para compensar la inflación de enero. La oposición ya adelantó que buscará incluir este incremento durante el debate.
Comentarios