Presentado por el legislador porteño Facundo Del Gaiso, el proyecto busca que AFA le exija a los árbitros una declaración jurada anual patrimonial.
Ante la problemática cada vez más creciente en Argentina de las apuestas deportivas, el legislador porteño de la Coalición Cívica Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para que la AFA le exija declaraciones patrimoniales anuales a los árbitros del fútbol profesional. La intención es que se incorpore como un requisito.
La intención es prevenir y detectar enriquecimientos ilícitos por parte de los árbitros, a fin de lograr una mayor transparencia en el fútbol argentino. Asimismo, busca proteger los intereses de los clubes. El diputado dijo al respecto: “Es preocupante la situación de los arbitrajes. Hay que investigar cómo es la situación patrimonial de esos jueces porque algunos no pueden justificar su nivel de vida en base al ingreso que tienen por su trabajo”.
La @afa necesita más que nunca transparencia para proteger a los clubes e hinchas. Las apuestas deportivas están contaminando todo el ecosistema del fútbol. Por eso presenté un proyecto en @LegisCABA para que le exija a los árbitros una declaración jurada anual del patrimonio. pic.twitter.com/iBeMXvw9d8
— Facundo Del Gaiso (@FacundoDelGaiso) November 12, 2024
Buscan que los árbitros presenten una declaración jurada anual patrimonial: el proyecto
Las apuestas deportivas han ganado mucho terreno el último tiempo. En este contexto, la oferta de juegos online permite inferir presión sobre los árbitros para que tomen decisiones acordes a los intereses y beneficios de las casas de apuestas, afectando directamente la transparencia en el deporte. Ante este escenario, y con el objetivo de controlar la situación, el legislador presentó el proyecto.
“Ahora ya no solo un equipo puede ir para atrás, sino que están involucrados los árbitros y todo el ecosistema del fútbol. Se favorecen clubes vinculados importantes dirigentes de AFA y tenemos que empezar a mirar con otros ojos este tipo de situaciones. Por ejemplo analizar qué pasa con esos arbitrajes, si son premiados y terminan siendo internacionales de un día para el otro”, indicó Del Gaiso.
Y añadió: “Es necesario que la AFA adopte medidas que garanticen la transparencia en el fútbol argentino, que es el deporte con mayor arraigo en nuestra sociedad. Las declaraciones juradas patrimoniales son una herramienta necesaria e indispensable para que nuestro fútbol siga siendo un ámbito de encuentro social y familiar”.
Comentarios