Lo anunció a través de su cuenta de X. “Este acto de justicia pondrá fin a tantas demoras inexplicables en las que incurrió este gobierno. Nosotros vamos a poner luz sobre la historia, reconociendo sin discriminar”.
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dijo que de resultar electa indemnizará a las víctimas de un ataque de la agrupación Montoneros. Se trata de un atentado sucedido el 5 de octubre de 1975, contra el Regimiento de Infantería número 29, en la provincia de Formosa.
Lo anunció a través de X (Twitter).
“A 48 años del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, el 5 de octubre de 1975, me comprometo a llevar adelante el primer día de mi gobierno las medidas necesarias para indemnizar a las víctimas militares y civiles”, dice el twit.
“Este acto de justicia pondrá fin a tantas demoras inexplicables en las que incurrió este gobierno. Nosotros vamos a poner luz sobre la historia, reconociendo sin discriminar”.
En el anuncio no detalla sobre cómo se aplicará ni de dónde obtendrá los recursos. Lo llamativo es que realizó el anuncio poco tiempo después de que el candidato libertario, Javier Milei, la acusara de haber formado parte de la agrupación Montoneros y de colocar bombas en jardines de infantes.
Las repercusiones tras la acusación de Milei
Tras las acusaciones que realizó el candidato de La Libertad Avanza, la ex ministra de Seguridad lo denunció penal y civilmente.
Ya Macri en su gobierno dispuso una indemnización para los militares heridos y familiares de fallecidos durante el episodio. El decreto 829/2019 fue emitido por el Ministerio de Defensa y publicado en el Boletín Oficial. Establecía que los herederos de los militares tendrían “derecho a percibir una indemnización sustitutiva del valor vida, equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0 del Escalafón para el Personal Civil de la Administración Pública Nacional”.
Bajo la administración de Alberto Fernández, la compensación económica se mantuvo en espera.
Comentarios