Elon Musk y un grupo de expertos han pedido una pausa en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) más potentes que el GPT-4 de OpenAI, citando preocupaciones sobre los riesgos para la sociedad y la humanidad.
Musk y otros creen que los sistemas de IA con “inteligencia humana-competitiva” presentan riesgos profundos para la humanidad y solo deben desarrollarse una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables. El impulso para desarrollar sistemas de IA más potentes ha llevado a una carrera que podría determinar los próximos líderes de la industria tecnológica, pero estas herramientas han sido criticadas por tener detalles erróneos y su capacidad para difundir información errónea.
ChatGPT, desarrollado por OpenAI, ha desarrollado la capacidad de mantener una conversación similar a la humana, componer canciones y resumir documentos extensos.
Pero, ¿qué hay detrás de estas declaraciones de Elon Musk sobre la IA? La respuesta sería… Neuralink!
Neuralink es una startup fundada por Elon Musk y un equipo de científicos y neurocientíficos en 2016 con el objetivo de desarrollar tecnología para una interfaz cerebro-computadora (BCI) que permita a las personas interactuar con dispositivos electrónicos utilizando sus pensamientos. El enfoque principal de la compañía es desarrollar dispositivos implantables que puedan leer y escribir información desde y hacia el cerebro. Si bien la idea de las BCI puede parecer ciencia ficción, los investigadores han logrado avances notables en esta área en los últimos años. Sin embargo, a diferencia de los autos eléctricos o los cohetes, los BCI se consideran dispositivos médicos, lo que significa que la empresa debe pasar por los canales regulatorios apropiados para que sus productos sean aprobados para su uso en humanos.
Neuralink no es la única empresa que desarrolla BCI, pero su enfoque es único. La compañía ha creado un nuevo tipo de electrodo llamado “cordón” o “hilo” neural y un robot quirúrgico para implantar el BCI en el cerebro. La empresa ha recibido la designación de “dispositivo innovador” de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU., lo que significa que puede recibir un proceso de revisión más rápido. Sin embargo, pasar de la experimentación con animales a la experimentación con humanos aún requerirá la aprobación regulatoria, lo que puede ser un proceso largo y meticuloso.
El objetivo inicial de la tecnología BCI de Neuralink es ayudar a las personas con parálisis a operar computadoras o máquinas.
La inteligencia artificial y Neuralink tienen un gran potencial económico y se espera que tengan un impacto significativo en la economía global en los próximos años. Según Forbes, se espera que la industria de la IA alcance los us190.000 millones para el año 2025. Además, desde el McKinsey Global Institut, estima que AI tiene el potencial de proporcionar actividad económica adicional de alrededor de 13 billones para 2030, lo que representaría un crecimiento de 1.2% adicional del PIB anual. Sin embargo, también se prevé que la adopción de AI tenga un impacto en la distribución de la riqueza y los empleos, lo que podría dar lugar a una mayor desigualdad económica.
La inteligencia artificial se ha demostrado como una herramienta valiosa en la industria del software y la tecnología, y se espera que se utilice en una amplia gama de industrias. McKinsey Global Institute identifica cinco categorías amplias de AI: visión por computadora, lenguaje natural, asistentes virtuales, automatización de procesos robóticos y aprendizaje automático avanzado. Empresas de diferentes sectores adoptarán estas herramientas de manera diferente, y la adopción y absorción de la tecnología variará de una empresa a otra. McKinsey Global Instituteestima que para 2030, el 70% de las empresas podrían haber adoptado al menos un tipo de tecnología de AI, pero menos de la mitad habrá absorbido las cinco categorías. Los resultados muestran que AI tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico, pero la adopción y absorción de la tecnología puede verse obstaculizada por una serie de barreras, como la falta de talento y las capacidades para generar impacto.
Por otro lado Neuralink, tiene el potencial de revolucionar la industria médica y farmacéutica, así como la industria de la tecnología.
Comentarios