Barras con antecedentes no podrán viajar a EE.UU para la Copa América

El Gobierno compartirá a Estados Unidos los datos de barras con antecedentes para evitar que asistan a los partidos de la Copa América.

A meses del inicio de la Copa América, el Gobierno a través del Boletín Oficial, puso a disposición de la Embajada de Estados Unidos la información del Registro Nacional con Personas con derechos de admisión en espectáculos futbolísticos.

El objetivo es cumplimentar los acuerdos firmados con organismos del Gobierno de EE.UU en el marco de la realización de la Copa América.

La normativa señala los acuerdos firmados entre Argentina y EE.UU para incrementar la cooperación entre ambos países a fin de prevenir y combatir el crimen.

Programa “Tribuna Segura”

El registro de personas con derechos de admisión en espectáculos futbolísticos se creó como instrumento para prevenir las violencias y delitos en dichos eventos.

El Programa “Tribuna Segura” implementa controles sobre personas con restricciones de acceso a los estadios de fútbol argentinos.

A través de sus redes, Patricia Bullrich, celebró el acuerdo para que “los violentos” no puedan ingresar a los estadios de fútbol.

El Gobierno prohibió el ingreso a 57 barras

Cabe destacar que por Resolución publicada se prohibió el ingreso a eventos deportivos por tiempo indeterminado a 57 barras.

Estos están involucrados en los controles realizados el pasado domingo, entre quienes se encontraba Rafael Di Zeo.

La información fue detallada este martes por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien en conferencia de prensa junto a otras autoridades explicó la decisión.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios