Axel Kicillof tildó de “vergonzoso” el apoyo de los diputados al veto

El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof apuntó contra los diputados que dieron su voto para defender el veto a la ley de Financiamiento Universitario.

Foto: Infocielo

El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof se expresó en su cuenta personal de X tras la ratificación del veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario. Apuntó contra los diputados que votaron en contra del aumento presupuestario y aseguró que su accionar fue “vergonzoso”.

A través de sus redes sociales, el funcionario manifestó: “El vergonzoso voto de los legisladores que convalidaron el ataque de Milei contra las universidades no hizo más que poner blanco sobre negro la verdadera discusión: quieren un país elitista, donde las oportunidades de progreso sean para unos pocos”. Y aseguró que al oficialismo “no le interesa el déficit fiscal”, sino que “les molesta que haya más universidades porque le molesta que haya igualdad“.

Asimismo, dijo que no se van a dejar ganar “por la resignación”. “No vamos a abandonar la lucha por nuestra universidad pública porque la damos con el corazón, convencidos de que un país con universidad es un país con futuro”, apuntó.

Vía @Kicillofok en X

Kicillof y los diputados “traidores”

El martes, antes de que se votara el veto, el gobernador bonaerense pronunció que los diputados que se pronunciasen a favor serían considerados “traidores a nuestro pueblo y a nuestra historia”. Kicillof entiende que defender a las universidades es “defender el futuro de Argentina”.

Al respecto, durante reunión que se llevó a cabo en el predio Ex BIM III de la Universidad Nacional de La Plata, dijo: “La universidad nunca estuvo separada del proceso histórico y social de nuestro país. Con la reforma del 18 se logró una educación más abierta, que reflejara el acceso de los sectores medios a la vida política de la Argentina”, consideró Kicillof.

Y remarcó: “Defender a la universidad es defender el futuro. Si nos sacan la universidad pública, gratuita, masiva y de calidad, nos quedamos sin el país que queremos“. Consideró que “este no es un debate presupuestario, eso es una enorme mentira. Se está afectando apenas un 0,14% del PBI, mucho menos de lo que les perdonaron a los sectores más ricos. No vengan con el discurso del déficit y la inflación, acá está claro que lo que quieren es un país para pocos”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios