Científicos lograron avanzar en la medicina al diseñar una bacteria mediante ingeniería genética capaz de detectar tumores.
Científicos de Estados Unidos y Australia han logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer al diseñar una bacteria mediante ingeniería genética. Esta bacteria tiene la capacidad de detectar tumores y marcar las células tumorales para que el sistema inmunológico pueda eliminarlas.
En un experimento realizado en ratones con tumores colono rectales, la bacteria modificada genéticamente no solo no causó ninguna enfermedad adicional, sino que también ayudó a que el organismo de los ratones eliminara el tumor. Este descubrimiento representa una gran esperanza en la lucha contra el cáncer y se presenta como una novedad prometedora en la investigación médica.
Bacterias que se “comen” a los tumores
La biología sintética ha logrado avances significativos en la detección y tratamiento de enfermedades humanas, según un estudio publicado en la revista especializada Science. En este estudio, científicos de Estados Unidos y Australia han desarrollado sensores moleculares capaces de reconocer y actuar contra células tumorales en casos de cáncer colorrectal (CCR).
Para lograr esto, los investigadores se basaron en la capacidad de las bacterias para adaptarse a su entorno, conocida como transferencia genética horizontal. A diferencia de la transmisión vertical de genes que ocurre entre padres e hijos, los microorganismos tienen la capacidad de intercambiar genes, lo que puede facilitar la propagación de resistencias a los antibióticos.
En este caso, los científicos aprovecharon esta propiedad de las bacterias para beneficiar a los seres humanos. El Dr. Robert Cooper de la Universidad de California en San Diego tomó una bacteria presente en el estómago y la modificó para que incorporara ADN capaz de detectar la presencia de tumores.
En los ratones de laboratorio, la bacteria rediseñada reconoció a las células tumorales y permitió al sistema inmunológico defenderse de la manera adecuada.
Aquí está el gran avance de este trabajo: las bacterias modificadas en su ADN no solo “avisan” a las defensas del organismo la presencia de un tumor, también pueden aniquilarlo.
Los investigadores modificaron las bacterias para que transporten medicamentos que de otra forma no llegarían para actuar contra las células cancerígenas.
Un avance concreto, una esperanza con base científica
La revista Science publicó un estudio conjunto de científicos de Australia y Estados Unidos en el que se destaca el papel crucial de la ingeniería genética en la creación de una bacteria que puede reconocer y combatir los tumores. Estos microbios alertan al sistema inmunológico para que ataque y destruya los tumores, o al menos, impida su multiplicación.
En el artículo se explica que los científicos lograron diseñar una bacteria capaz de detectar mutaciones específicas en el ADN humano. Utilizando esta propiedad, crearon bacterias resistentes a un fármaco específico asociado al cáncer.
Las bacterias fueron capaces de detectar su objetivo tanto en cultivos celulares como en ratones con tumores que presentaban la mutación relevante. Estos resultados sugieren que se podría avanzar hacia experimentos en seres humanos.
Este proceso es similar al que se utilizó para desarrollar las vacunas contra el coronavirus durante la pandemia.
Comentarios