La droga se encontró en el buque Chemstar Sappire, que partió en julio desde la región. Investigan si fue puesta en Argentina o durante una escala en Brasil.
Un nuevo caso de contrabando de cocaína generó atención internacional. La Policía de Melbourne denunció que un buque proveniente de San Lorenzo transportaba alrededor de 200 kilos de cocaína escondidos. El valor estimado es de ochenta millones de dólares.
Este incidente recuerda a otro similar ocurrido en junio. Aquella vez, descubrieron 800 kilos de cocaína en un barco que había hecho escala en Uruguay, San Lorenzo y La Plata.
Las autoridades australianas informaron que los agentes de la Fuerza Fronteriza Australiana utilizaron un vehículo submarino operado a distancia para registrar la embarcación. El buque viajó desde Argentina a través de Nueva Zelanda. En tal sentido, la Procuraduría de Narcocriminalidad y la Aduana Argentina trabajan en el caso e investigaban el modus operandi.
Una de las principales hipótesis es que la contaminación de drogas se haya hecho en Brasil, aunque aún no hay datos concretos al respecto.
La Aduana Argentina emitió un comunicado en el que se menciona que el buque Chemstar Sapphire pasó por el puerto de San Lorenzo a principios de julio, luego por Campana y Quequén. Asimismo, estuvo también 12 días en los puertos de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay). Este seguimiento del itinerario del buque es importante para las investigaciones en curso.
Los incidentes de contrabando de drogas en buques mercantes generan preocupación y han llevado a un mayor escrutinio de los controles de seguridad en los puertos. Las autoridades argentinas y australianas continúan trabajando en conjunto para investigar y prevenir este tipo de actividades ilegales.