Debido al conflicto bélico en Medio Oriente, las principales compañías petroleras incrementaron en un 5% el precio de los combustibles.

Este fin de semana, las empresas más importantes del sector petrolero comenzaron a implementar un ajuste del 5% en el precio de todos los combustibles, una medida que ya se refleja en varias estaciones de servicio del país. Según voceros del sector, el incremento responde al alza en la cotización internacional del crudo, motivada por la creciente tensión geopolítica en Medio Oriente.
Shell y Puma fueron las primeras en modificar sus tarifas, y se espera que Axion se sume en el transcurso del domingo. Por su parte, YPF informó que, por ahora, no adoptará la suba de precios.
Desde el ámbito energético indicaron que esta actualización venía siendo evaluada desde hace semanas y que responde a la necesidad de las compañías de equilibrar sus ingresos, en un contexto de suba de los costos internacionales.
Desde comienzos de junio, el precio del crudo registró un alza superior al 20%, pasando de 63 a 77 dólares por barril en el caso del Brent, la referencia que se toma en Argentina.
De acuerdo con estimaciones de analistas privados, tanto la nafta como el gasoil arrastran un atraso cercano al 20 % en sus valores, especialmente en las regiones del interior del país, donde los costos logísticos elevan considerablemente los precios finales.
Comentarios