Aseguran que el poder adquisitivo no llegará a recuperarse este año

Según estimaciones la fuerte inflación y los ajustes tarifarios aún pendientes harán imposible mejorar el poder adquisitivo

Aseguran que el poder adquisitivo no llegará a recuperarse este año

La inflación y el ajuste reducen los ingresos de la población a niveles que no se observaban hace más de dos décadas en la Argentina. A pesar de que la inflación muestra un descenso no se lograría compensar la pérdida del poder adquisitivo de la gente.

El consumo se estima que caerá un 10% este año mientras que el salario real caería en promedio 7%. En la misma línea aseguran que recién en 2025 podría recuperarse tanto el ingreso disponible como el consumo. Esta información se da según pronósticos optimistas de algunas consultoras.

El año próximo las ventas en supermercados podrían crecer un 2,5%. Mientras que la actividad en restaurantes mostraría un resultado positivo que alcanza al 4,5%. Por su parte, la venta de electrodomésticos crecería el 12,3%.

Cabe destacar que la inflación interanual a marzo fue del 290% pero los precios de muchos bienes o servicios claves para la vida cotidiana superaron con creces esta magnitud. Por ejemplo: electricidad y gas aumentaron el 300% y bebidas alcohólicas un 302%. Mientras que alimentos alcanzaron 306%; por su parte azúcar, chocolate y golosinas un 349%. Por otro lado pan y cereales, 352%; combustible y lubricantes, 364%; medicamentos, 379%; transporte público, 385%; aguas minerales, gaseosas y jugos, 386%.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios