La Cancillería prepara la evacuación de los ciudadanos que lo solicitaron ante el Consulado en Tel Aviv. Dispondrán un vuelo especial para traer a la gente que quiere volver al país.
El canciller Santiago Cafiero informó después de recibir un reporte del consulado argentino en Tel Aviv que se llevará a cabo la evacuación de al menos 235 ciudadanos argentinos que han solicitado su repatriación en el consulado en Tel Aviv.
El funcionario señaló a un medio nacional, que se está haciendo un trabajo sin pausa, pero “con mucha dificultad”. Por el momento hay cuatro fallecidos argentinos y cuatro desaparecidos de los que no se tienen precisiones: “No sabemos si fueron secuestrados. Realizamos un relevamiento permanente en condiciones muy difíciles porque suenan las alarmas y el personal que está allá debe irse a los refugios”.
“Activamos una agenda de ayuda humanitaria con la embajada de Israel, desde aquí se puede hacer algo a la distancia”, afirmó. Asimismo, dijo que se dispuso “reforzar la seguridad en los edificios de la comunidad judía en Argentina y se abrió un registro para los argentinos que quieren retornar. Muchos tienen pasajes. Estamos consolidando el número para la evacuación”. En ese sentido, el Canciller precisó que “hasta ahora se incorporaron 235 pedidos de repatriación”.
Cancillería argentina organiza vuelo de repatriación desde Tel Aviv
La Cancillería argentina había abierto un registro en la capital israelí el domingo para los compatriotas que quisieran retornar a Buenos Aires y para ello se dispondrá de un vuelo específico.
“Estamos en condiciones de mandar avión propio, necesitamos terminar de confeccionar el registro. Estamos en condiciones de hacerlo como lo hicimos en otra ocasión, de tener un mecanismo de repatriación”, aseguró Cafiero. Según fuentes de la Cancillería, esta noche se definiría cuándo partirá ese avión.
“La recomendación para los argentinos es que continúen con lo que las autoridades de Israel plantean”, agregó y solicitó que “quienes están de turismo, o trabajando y no tienen residencia permanente, sigan lo indicado por las autoridades”.
A través de las redes sociales, desde el Palacio San Martín se publicó un número telefónico y una casilla de correo para esa inscripción. “Se informa que el Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359 (número local)”, se indicó.
“Además, se recomienda que todos los nacionales que tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, que continúa operando”, se agregó.
Hasta ahora, de acuerdo con el informe del cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Gutiérrez, ya se han registrado cuatro víctimas argentinas en Israel después del ataque terrorista llevado a cabo por las milicias palestinas de Hamas. Además, hay cuatro argentinos desaparecidos.
Quiénes son los argentinos identificados en el ataque a Israel
El domingo se comunicó la identidad de la cuarta víctima fatal, identificada como Ronit Rudman, de 55 años y que estaba casada con Roland Sultan, quien también falleció en el atentado.
El sábado, se confirmó la identidad de las primeras víctimas. Una de ellas fue Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, residente de Moshav Ohad, ubicado en el sur de Israel, a tan solo 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza. La otra víctima fue Abi Korin, hijo de un destacado miembro de la comunidad judía en nuestro país.
Entre las personas desaparecidas se encuentran dos individuos llamados Iair y Eitan Horn, quienes son hijos del periodista Itzik Horn. No se tiene información de ellos desde que comenzó el ataque el sábado en el kibutz Nir Oz, que está cerca de la Franja de Gaza.