Argentina y Estados Unidos impulsan un sistema de salud alternativo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual ninguno de los dos países integra.

Argentina y Estados Unidos acordaron abordar la creación de un sistema de salud internacional alternativo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras la salida de ambos países del organismo. Esta propuesta fue analizada por el presidente Javier Milei y el secretario de Salud estadounidense Robert F. Kennedy Jr., quienes estuvieron reunidos este martes en Casa de Gobierno.
Al respecto, el funcionario del gobierno de Donald Trump aseguró que fue un encuentro “maravilloso”, en el que hablaron del “retiro mutuo de nuestras naciones de la OMS”. Asimismo, en su cuenta de X, detalló que abordaron “la creación de un sistema de salud alternativo basado en la ciencia de referencia y libre de impulsos totalitarios, corrupción y control político”.
En tanto, la oficina de la Presidencia de Argentina difundió un video de la reunión entre ambos. Allí se los puede ver posando con una motosierra.
Argentina y Estados Unidos impulsan un sistema de salud alternativo a la OMS
Vale recordar que en febrero, Argentina anunció que abandonaba la OMS, poco después de que el jefe de Estado estadounidense Donald Trump tomara la misma decisión. Javier Milei argumentó en aquel entonces que la salida del organismo internacional se debía a diferencias en la gestión sanitaria, principalmente durante la pandemia del Covid-19 y la cuarentena.
Ahora, el Gobierno ratificó su decisión durante una reunión que mantuvo el ministro de Salud Mario Lugones con Kennedy Jr., destacado opositor de las vacunas antes de convertirse en secretario de Salud.
“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan, porque no están basadas en ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores“, expresó la cartera en un comunicado. “Lejos de corregir el rumbo, la OMS ha optado por ampliar competencias que no le corresponden y condicionar la soberanía sanitaria de los países”.
Comentarios