Además de la baja generación de empleo también hay baja en consumo que afecta la actividad económica y el mercado laboral.
Argentina tiene la peor expectativa del mundo en generación de empleo. Además de una baja del consumo que afecta la actividad económica y el mercado laboral.
Los datos nacen de la Encuesta de Expectativas de Empleo del tercer trimestre de 2024. La misma muestra que las expectativas de contratación se mantienen bajas desde hace un año. Según la encuesta de Manpower, el 36% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal. Mientras tanto el 33% las disminuirá.
También se puede observar un aumento del desempleo debido a que diversos sectores económicos han reducido sus puestos de trabajo. Un ejemplo de ello es la construcción que disminuyó su empleo en un 13,5% interanual. Cabe destacar que en el tercer trimestre de 2024, se espera un incremento en las nóminas de empleo en algunos sectores. Entre ellos se destacan sectores como Sanidad y Ciencias de la Vida, Tecnología de la Información y Finanzas y Real Estate. En la misma línea se destaca que las regiones de Cuyo y NEA muestran las expectativas de contratación más altas. Mientras tanto, la región Pampeana tiene las más débiles.
NOTA RELACIONADA
Comentarios