El Gobierno votó en contra del proyecto que impulsaron países árabes y Venezuela, para sumar a Palestina, en medio del conflicto en Gaza.
El gobierno de Javier Milei votó en contra de un proyecto impulsado por una coalición de países árabes, Venezuela y Nicaragua, entre otros. La misma buscaba declarar al Estado de Palestina miembro pleno en la ONU. La decisión se puso a discusión en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. Cabe destacar que la idea se puso en discusión en momentos en que Israel es cuestionado por su ofensiva contra los terroristas de Hamas, que operan en Gaza.
Se trató de un giro diplomático de la tradición argentina de apoyar los reclamos palestinos. La misma responde a una política exterior que está definida por un alineamiento sin grises con Estados Unidos e Israel. Dicha concepción, que viene ejecutando desde el 10 de diciembre pasado, con la asunción del nuevo mandato presidencial.
El embajador argentino Ricardo Lagorio fue el encargado de expresar el rechazo a la iniciativa y fue apoyada por otros 9 países. Además de Israel y Estados Unidos, figuran la República Checa, Hungría, Micronesia, Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea. Finalmente, la votación tuvo 143 votos a favor, 9 negativos y 25 abstenciones. Entre las que se encuentran las de Albania, Austria, Bulgaria, Canadá, Croacia, Fiji, Finlandia, Georgia, Alemania, Latvia, Italia, Lituania, Malawi, Islas Marshall, Mónaco, Reino de los Países Bajos, Macedonia del Norte, Moldavia, Paraguay, Romania, Vanuatu, Reino Unido, Ucrania, Suecia y Suiza.
Palestina forma parte de la ONU en calidad de Estado observador no miembro, al mismo nivel que el Vaticano. Pero si la iniciativa sale adelante tendría más representación y voz dentro de la Asamblea.
NOTA RELACIONADA
Comentarios