Alertan por estafas en mails falsos que simulan ser avisos de AFIP

A través de correos fraudulentos, ciberdelincuentes tratan de obtener datos personales y credenciales de las víctimas, luego de la filtración de las claves.

Luego de la filtración de más de 80.000 claves fiscales de AFIP, el organismo hizo una advertencia. El mismo le recomendó a los usuarios que actualicen sus contraseñas y advirtió sobre una nueva amenaza. Actualmente están utilizando correos electrónicos falsos con los que buscan engañar a contribuyentes.

Los emails simulan ser enviados por la Administración Federal de Ingresos Públicos. Y luego, a través de adjuntos y enlaces maliciosos, tratan de obtener datos personales y credenciales de las víctimas. Con ellas intentan acceder a sus perfiles y cuentas de homebanking y para vaciarlas.

“La AFIP no solicita pagos ni datos personales vía mail. Así como tampoco informa sobre embargos o situaciones fiscales. Para una mayor seguridad, chequeá bien el nombre del remitente”, publicó el organismo en su cuenta oficial de X. 

Un dato a remarcar, es que los correos falsos suelen tener palabras clave. Entre ellas se encuentran: Impuestos, Multas, Cargos Extra, o similares. Con ellas buscan llamar la atención del usuario y que lo abra. Una vez adentro, los mails fraudulentos no están personalizados, sino que van dirigidos a un usuario genérico “Estimado contribuyente”. 

En la misma línea, la AFIP aclaró que el canal oficial que utiliza para contactarse con los contribuyentes es el Domicilio Fiscal Electrónico. Al mismo se accede a través de su sitio web www.afip.gob.ar o por medio de la aplicación oficial Mi AFIP. Y se debe hacer, ingresando con el CUIT y Clave Fiscal.

NOTA RELACIONADA

Milei anunció vouchers para pagar útiles escolares y cuotas de escuelas privadas
VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios