Alerta mundial: la OMS advierte un “tsunami de cáncer” en los próximos 20 años

El organismo explicó que en las próximas dos décadas los casos de esta enfermedad crecerán a gran velocidad si no se previenen con una mejor calidad de vida.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que la cantidad de casos de cáncer en todo el mundo aumentará de 19 millones en 2020 a 30 millones para 2040. Será especialmente notable en los países tercermundistas.

Además, se prevé que el número de muertes relacionadas con el cáncer aumente de 10 millones a 16.3 millones en el mismo periodo.

Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS, advierte sobre esta creciente “tsunami de cáncer” y destaca la importancia de la prevención para evitarlo.

Según Weiderpass, casi la mitad de los casos de cáncer actuales podrían haberse evitado mediante hábitos de vida saludables.

Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, respalda esta afirmación y enfatiza que muchos tipos de cáncer se pueden prevenir siguiendo pautas sencillas, como no fumar, no beber alcohol, mantener una dieta saludable.

Además, seguir las recomendaciones de la OMS, como evitar el sedentarismo y realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana (equivalente a caminar rápido durante media hora al día), puede ser de gran ayuda en la prevención del cáncer, según Pollán.

Factores que provocan cáncer

Además, la investigadora afirmó que existen otros factores de riesgo, como el consumo de alcohol, que cada año provoca más de 700 mil casos de cáncer en todo el mundo, incluso en cantidades bajas.

Por otro lado, la obesidad es responsable de doce tipos diferentes de cáncer y se ha convertido en una epidemia global impulsada por el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

Por último, la experta recordó que las infecciones como la hepatitis B, la hepatitis C y el virus del papiloma humano también pueden causar cáncer, pero se pueden prevenir mediante pruebas de diagnóstico, revisiones y vacunas.

Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios