Las autoridades sanitarias pidieron reforzar los cuidados para evitar la propagación del mosquito haciendo énfasis en la limpieza de patios y descacharrado.
La alarma se da en medio del aumento de casos de dengue en todo el país. La preocupación surge por el crecimiento en los índices de contagios en Córdoba, Salta, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa.
Hasta el momento, el distrito que presenta la mayor cantidad de pacientes confirmados es Córdoba, con un total de 97 casos. Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación destacó que se rompió el récord en casos registrados desde 1997. Hasta el momento se han contabilizado más de 135 mil casos, sin interrupción durante el invierno.
Las recomendaciones que las autoridades le han dado a la sociedad tienen que ver con algunos cuidados necesarios. Estos ayudarán a evitar el contagio de dengue.
- Mantener los ambientes interiores y exteriores limpios.
- Evitar la exposición de objetos que acumularan agua y pudieran convertirse en un potencial criadero de mosquitos.
- Utilizar repelentes personales y de ambiente.
- Colocar mosquiteros en las puertas y ventanas.
- Desmalezar los patios y sectores verdes del hogar.
- Utilizar ropa clara, en lo posible, remeras y pantalones largos.
Los datos de las provincias en alerta
- Córdoba: especificó que 88 de las infecciones son de origen importado, mientras que solo 9 de ellos serían autóctonos. Asimismo, informaron que se realizaron un total de 71 operativos de bloqueo de foco.
- Salta: el Ministerio de Salud Pública provincial reportó 15 contagios importados y el caso autóctono de un hombre de 56 años, residente de la ciudad de Tartagal. El masculino se contagió en septiembre de 2023.
- Formosa: expertos pidieron a la población extremar los cuidados preventivos, debido a que en la primera semana del año los índices rompieron la barrera de los 800 casos.
- Chaco: se dio un fuerte aumento de casos activos en la provincia, debido a que 500 casos fueron confirmados como positivos y 114 se encuentran bajo sospecha. A lo largo del año pasado, ya se habían notificado un total de 15.894 de infectados.
- Misiones: confirmó 826 casos de dengue, con un notable incremento de 453 casos en los últimos 30 días. Además, la circulación del virus se daría en 13 departamentos y sería de origen autóctono.
- Corrientes: es la región que más muertes ha concentrado en el último trimestre. Por el momento, tres pacientes infectados murieron luego de haber contraído la enfermedad.
NOTA RELACIONADA
Comentarios