Alerta en Rumania tras los bombardeos rusos en el Danubio

Rumanía se encuentra en alerta luego de los bombardeos rusos en el Danubio, que tuvieron como objetivo los puertos ucranianos de Reni e Ismail. 

Escalada del conflicto

Estos ataques, ocurridos a tan solo unos cientos de metros de Rumanía, han generado preocupación en el país miembro de la OTAN. Este incidente marca el ataque más cercano a Rumanía desde que empezó la invasión rusa en febrero de 2022.

Según el Ministerio de Defensa de Rumanía, hasta el momento no existe una amenaza militar directa contra el territorio nacional ni su espacio aéreo o aguas territoriales. No obstante, el país continúa implementando medidas para consolidar su postura de defensa y disuasión en el flanco oriental.

Puerto Danubio, Galati

El capitán de una barcaza en el puerto recogió objetos que parecen haber sido arrastrados por las explosiones. Incluso sugiere que algunos de estos objetos podrían ser restos de drones que cayeron cerca de su embarcación.

Las explosiones han generado alarma entre los ciudadanos rumanos. Muchos habitantes de la localidad de Galați, ubicada a unos 20 kilómetros del puerto ucraniano de Reni, fueron despertados por el ruido de las explosiones. Algunos de ellos describen el sonido similar a una explosión en una acería. Aunque algunos se muestran preocupados, otros tratan de mantener la calma y expresan su deseo de que la situación no empeore.

El ataque ruso con drones en los puertos ucranianos de Reni e Ismail tuvo una duración de casi cuatro horas y dejó un saldo de siete heridos. Además, se reporta que al menos cuatro almacenes de grano, depósitos de almacenamiento de aceite y combustible, y un edificio administrativo resultaron dañados o destruidos.

Éxodo de ucranianos a Rumania

Esta situación también ha dado lugar a un flujo de refugiados desde Ucrania hacia Rumanía. Hasta el momento, más de 10.000 solicitantes de asilo ucranianos han llegado a las fronteras norte y este de Rumanía. A pesar de que el país tiene la capacidad para acoger a medio millón de refugiados, aún no se han construido campamentos para albergar a los solicitantes de asilo.

Las autoridades y el Ministerio de Defensa de Rumanía se mantienen alerta y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad del país y proteger a su población. Seguiremos informando sobre cualquier desarrollo relevante en esta situación.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios