Advierten un crecimiento de más del 40% de casos de sífilis en Argentina

El ministerio de Salud de la Nación relevó cifras desde 2018 y registró un récord de casos de sífilis en 2023, tendencia se mantiene este año.

Advierten un crecimiento de más del 40% de casos de sífilis en Argentina – (Foto: Radio LT7)

Una de las infecciones de transmisión sexual más contagiosa que existe es la sífilis, la misma que registra un crecimiento preocupante en la Argentina. Actualmente, los datos brindados por el Ministerio de Salud de la Nación confirman el aumento de casos. Los mismos se dan principalmente entre los jóvenes de 20 a 35 años.

Se trata de una enfermedad causada por la bacteria Treponema Pallidum, cuyo principal reservorio es el humano. La misma se adquiere principalmente por contacto sexual con una persona infectada. Generalmente es por el contacto con úlceras infecciosas presentes en la región genital, el ano, el recto, los labios o la boca. También puede darse por transmisión perinatal, por vía transplacentaria o durante el parto, o por transfusión de sangre. La transmisión sexual ocurre típicamente durante la sífilis primaria, secundaria o latente temprana.

“Es un reflejo de lo que está pasando a nivel mundial y en septiembre lo anunció la Organización Mundial de la Salud. Ha habido un incremento en estos últimos años de las enfermedades de transmisión sexual en el mundo y sobre todo en la región de las Américas”,  explicó Carolina Subirá, presidenta de la sociedad rosarina de infectología. Luego agregó: “Latinoamérica no está exenta y en Argentina hubo un reporte nacional que hablaba de un incremento al menos de un 40% de las infecciones de transmisión sexual”. 

“La sífilis es prevenible y se puede curar. Una de las formas más sencillas de prevención, es el uso de profiláctico”, dijo Subirá. Además aseguró que en estos momentos, lo más importante es “la actitud preventiva de educar a las personas. Sobre todo a los adultos jóvenes que inician sus relaciones sexuales”.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios