Admirable: Ushuaia se tiñó de rojo por las auroras australes

Este viernes, una tormenta solar provocó un espectáculo inédito en el sur del país que deslumbró a los habitantes de Ushuaia y las imágenes del cielo no tardaron en viralizarse en las redes sociales.

En la noche del viernes los habitantes de Ushuaia disfrutaron de un increíble espectáculo natural, producto de una fuerte tormenta solar que terminó provocando la aparición de las auroras australes que tiñeron el cielo de rojo.

Tiene que ver con un fenómeno poco común en esas latitudes, que también pudo observarse en la Base Marambio en la Antártida Argentina y en diferentes partes del planeta.

Desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, que depende del Departamento de Comercio de Estados Unidos, habían anticipado el fenómeno natural.

El director del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, Clinton Wallace dijo que “es un evento inusual y potencialmente histórico”.

Estas tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la tierra y en la superficie, perturbando las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites.

Ante ello, se notificó a los operadores de estos sistemas que puedan tomar las correspondientes medidas de protección.

Auroras australes

Las auroras australes, también conocidas como luces del sur, son un fenómeno natural que ocurre en el hemisferio sur del planeta Tierra.

Son similares a las auroras boreales, pero se producen en el polo sur en lugar del polo norte. Estas luces coloridas y vibrantes en el cielo son causadas por la interacción de partículas solares cargadas con la atmósfera terrestre.

Se pueden observar en diferentes meses del año y en distintos lugares alrededor del mundo, pero generalmente son más visibles en zonas cercanas a los polos y en lugares como la Antártida, Tasmania (Australia) y el sur de Nueva Zelanda durante el otoño y el invierno.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios