Adiós a “Coche” Inciarte, uno de los sobrevivientes de Los Andes

A los 75 años de edad, ha fallecido uno de los dieciséis sobrevivientes de la tragedia de Los Andes, ocurrida en 1972.

La confirmación fue realizada por el senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, a través de sus plataformas de redes sociales.

“Nos entristece la partida de Coche Inciarte. Su última visita fue a su propiedad, donde tengo el privilegio de trabajar. Lo acompañamos en la yerra, admiró sus árboles de guayabo y higuera, conversamos sobre el césped de festuca y los cuidados del potasio”, compartió Da Silva.

Posteriormente, concluyó expresando: “Se despidió dejando un legado valioso, y nosotros nos sentimos honrados por haber compartido su compañía. Ahora, estará conversando sobre ganado con sus amigos de toda la vida. Su recuerdo perdurará eternamente en el nombre de esta propiedad”.

Tragedia de Los Andes

El viernes 13 de octubre de 1972, ocurrió la trágica historia en Los Andes, cuando el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la cordillera. Inciarte, con apenas 24 años en aquel momento, fue uno de los valientes sobrevivientes, quienes enfrentaron inimaginables penurias como la congelación, la sed y el hambre.

En una situación desesperada, se vieron obligados a tomar una decisión impensable: recurrir a la antropofagia para poder sobrevivir.

Con la llegada del verano austral y el clima mejorando, Nando Parrado y Roberto Canessa, sin ningún equipo adecuado, llevaron a cabo un asombroso acto de valentía al escalar un pico montañoso de 4650 m s. n. m. y caminar en dirección a Chile.

Allí, finalmente encontraron ayuda gracias al arriero Sergio Catalán, quien hizo posible su rescate el 21 de diciembre, después de haber recorrido alrededor de 38 km.

El 23 de diciembre de 1972, exactamente 72 días después del accidente, se llevó a cabo el último rescate de los dieciséis sobrevivientes que aún permanecían en el fuselaje, cerrando así este capítulo doloroso y milagroso de la historia en Los Andes.

Ver Más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios