Tras una intensa discusión interna, el gobierno Nacional decidió mantener los días 24 y 31 de diciembre como no laborables para la administración pública nacional, siguiendo así la costumbre de los años anteriores.

El Gobierno de Javier Milei decidió mantener los días 24 y 31 de diciembre como no laborables. Esto ocurre a pesar de un debate interno sobre la posibilidad de restablecerlos como laborales. Así, se conservará la tradición de los últimos gobiernos de otorgar asueto a los empleados públicos en la víspera de Navidad y Año Nuevo.
La medida beneficia a los empleados públicos principalmente, los trabajadores del sector privado dependerán de las disposiciones de cada empresa.
El 24 y 31 no son feriados nacionales, sino días no laborables, lo que significa que las empresas deciden si otorgan asueto o mantienen la jornada de trabajo habitual.
En la provincia de Buenos Aires también se ha confirmado el asueto para los trabajadores del sector público en esas fechas. Anteriormente, los sindicatos estatales pidieron extender los días no laborales al 23 y al 30 de diciembre, creando fines de semana largos de cinco días. Sin embargo, este fue rechazado por el gobierno provincial. La Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba) había solicitado esta medida para facilitar los traslados y reuniones familiares durante las festividades.
El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, respondió a la solicitud asegurando que no era apropiado implementar los días adicionales de asueto. En una conferencia de prensa argumentó que ya se habían previsto los descansos para el 24 y 31 de diciembre.
Comentarios