Yamandú Orsi gana las presidenciales en Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay tras vencer en la segunda vuelta. Sin embargo, deberá gobernar sin mayoría parlamentaria.

Foto: PanamPost

Tras su victoria en la segunda vuelta, el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se ha convertido en presidente de Uruguay. Así, el país charrúa da un giro a la izquierda o, mejor dicho, un retorno a la misma.

Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y envía un mensaje conciliador

Con su victoria, venció al contendiente del oficialismo, Álvaro Delgado, sacando por lo menos cuatro puntos más que él. Ante el resultado, el actual presidente, Luis Lacalle Pou, reconoció la derrota y se puso a disposición del presidente electo.

«Llamé a Orsi Yamandú para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición, apenas lo entienda pertinente», expresó el mandatario a través de su cuenta en X. Además, le ofreció a Orsi el acompañarlo a la cumbre del Mercosur para iniciar la transición de forma inmediata.

El Frente Amplio no cuenta con mayoría parlamentaria

Anteriormente, entre 2005 y 2020, el Frente Amplio ya gobernó el país, bajo las presidencias de Tabaré Vázquez y José Mujica. Sin embargo, a diferencia de aquellas veces, ahora el partido no cuenta con mayoría parlamentaria. En consecuencia, si Yamandú quiere triunfar con sus propuestas, debe convencer a los legisladores para que las voten.

Entre las propuestas del nuevo gobierno se encontraría aumentar la cantidad de policías para hacer frente al narcotráfico. También propuso bajar la edad de jubilación a los 60 años, al mismo tiempo que prometió no subir impuestos.

La victoria de Yamandú Orsi y su compañera de fórmula, Carolina Cosse, representa un giro político a Uruguay. Con esto, el país se acerca políticamente a los integrantes del Grupo de Puebla, la coalición de países de izquierda, a la vez que se aleja de la Argentina de Javier Milei.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios