“Wonka”, la estafa difícil de detectar que es cada vez más común

Se trata de un falso billete dorado para disfrutar de la película protagonizada por Timothée Chalamet. Ante el furor por el film, cibercriminales crearon una trampa que vacía las cuentas bancarias de las víctimas.

La alerta la dio la reconocida empresa de ciberseguridad Kaspersky. Criminales cibernéticos pusieron en marcha un plan utilizando una plataforma popular de encuestas para atraer a fanáticos.

Los fanáticos, según explicaron, creen haber ganado un boleto dorado que les permite disfrutar de la película Wonka de manera online, desde un aparente inofensivo. Al ingresar al portal, los usuarios se ven obligados a crear una cuenta para acceder a la película. Allí, además de solicitar datos básicos, el sitio web requiere la introducción de información crítica: detalles de una tarjeta bancaria, tal como se evidencia en la interfaz.

No se limitan a solicitar el número de la tarjeta, también exigen la fecha de vencimiento y el código CVV. Al proporcionar esta información, los usuarios involuntariamente se entregan a los cibercriminales, quienes venden los datos en la Dark Web o los utilizan para realizar compras en línea.

La palabra de Kaspersky

Egor Bubnov, representante de la compañía de seguridad informática, advirtió: “Los estafadores han aprovechado rápidamente la pasión de la gente por este universo mágico con fines personales”.

“Es crucial que la población se mantenga alerta, siga las prácticas básicas de seguridad en línea y no subestime los riesgos para preservar su protección. Ya sea en este caso o en otros estrenos cinematográficos”, añadió.

Kaspersky proporcionó varios consejos para evitar caer en las garras de los estafadores digitales:

  • Evitar sitios web no seguros: antes de ingresar tus datos, verifica la URL. Asegurate de que comience con “https://” y muestre el símbolo de candado en la barra de direcciones.
  • Tener cuidado con los enlaces engañosos: si un enlace te lleva a una página que solicita información personal, mantené la guardia alta. Podría tratarse de una trampa para capturar tus datos y utilizarlos con fines maliciosos.
  • La protección antiphishing es clave: se trata de herramientas diseñadas para detectar y bloquear activamente intentos de estafas digitales, brindándote una capa adicional de seguridad.
Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios