Villarruel defendió el aumento de sueldo a legisladores: “actualmente no ganan bien”

Yo lo que creía es que el aumento que se les dio estaba por debajo de la inflación, pero di marcha atrás porque me lo pidió el presidente”, dijo en una entrevista.

En su primera entrevista desde que asumió como vicepresidente, Victoria Villarruel respaldó la suba de sueldos a los legisladores, argumentando la importancia de retribuir dignamente la labor legislativa y cuestionando posibles riesgos de corrupción ante salarios bajos.

Tras la marcha atrás que tuvo que dar por orden del presidente, Javier Milei, respecto de la suba de sueldos en el Congreso, Victoria Villarruel argumentó que los actuales salarios de los legisladores son insuficientes y pueden limitar el acceso a la función legislativa a personas de diversos sectores sociales. Así lo afimó durante su participación en el programa conducido por Jonatan Viale.

La vicepresidente enfatizó en la importancia de tener legisladores de calidad, sosteniendo que un salario adecuado puede contribuir a prevenir la corrupción y garantizar la representación de la diversidad de la sociedad en el Congreso. Además, reiteró su apoyo al pacto para incrementar los salarios parlamentarios, aunque reconoció haber dado marcha atrás a pedido del presidente por consideraciones de contexto económico.

Los dichos de Villarruel

“Creo que tienen que ser retribuidos en forma digna. Tienen que ganar bien y actualmente no ganan bien”, dijo la vicepresidente. “Cristina Kirchner, como pensionada, gana más de siete veces lo que gana un senador”, agregó. Según informó, hoy un legislador gana cerca de dos millones de pesos.

“Si no reciben un sueldo digno para la importantísima tarea que le delegamos los argentinos, solo van a poder ser legisladores los ricos, los corruptos, los narcos o los que tengan sponsor atrás, el resto no va a llegar”.

“Le estamos delegando nuestra vida a futuro. Estas personas promulgan sobre el derecho a la propiedad, sobre nuestra libertad, educación, salud. Después hablamos de si lo hacen bien o mal o poco, pero su función es vital. Quiero tener senadores de calidad. Si van a cobrar poco, ¿no van a ser susceptibles a la corrupción?”, argumentó.

Viale le replicó que la mitad de los argentinos son pobres, y que muchos no llegan a fin de mes. Sin embargo, la presidente del Senado insistió: “Yo lo que creía es que el aumento que se les dio (a los legisladores) estaba por debajo de la inflación, pero di marcha atrás porque me lo pidió el presidente”.

“Se lo dije a Milei y él consideró que, dado que el pueblo está haciendo un esfuerzo sobrehumano para sostener esto, la clase política tenía que acompañarlo aún en desmedro de la responsabilidad que se les está dando”, aseguró.

“Considero que tiene que haber paridad en los ingresos de los tres poderes. Nosotros acá hacemos nuestro esfuerzo en el Legislativo, espero que en el Ejecutivo también”, cerró.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios