La normativa establece un abordaje integral e interdisciplinario en la asistencia y acompañamiento. Víctimas de inseguridad participaron en la elabración del proyecto.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmó el decreto que reglamenta la Ley Provincial de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos. La normativa establece un abordaje integral e interdisciplinario en la asistencia y acompañamiento a la víctima y la creación de una Defensoría en la órbita del Poder Judicial.
En la sede de Gobierno, Perotti agradeció a los familiares y víctimas de la inseguridad que participaron en la elaboración de la ley y destacó la importancia de que “las víctimas tengan un rol importante, un rol protagónico” en el proceso.
La Ley Provincial 14.181 tiene como objetivo reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito, asegurar el acceso a la justicia y establecer y adaptar normas procedimentales para permitir el efectivo ejercicio de sus derechos.
Para ello, la ley establece la capacitación obligatoria en perspectiva de víctimas para todos los magistrados y funcionarios del Poder Judicial y la creación de la Defensoría de Víctimas en la órbita del Poder Judicial.
Entre los principios que guían la actuación de las autoridades, se destacan la rápida intervención, el enfoque diferencial, la efectiva participación de la víctima en el proceso, la no revictimización y el abordaje integral e interdisciplinario en la asistencia y acompañamiento a la víctima.
La firma del decreto de reglamentación de la ley se llevó a cabo en el marco del “Día Provincial del Familiar y la Víctima de Inseguridad”, en conmemoración del fallecimiento de Marianela Brondino, víctima de un acto delictivo en Santa Fe en 2010.
Comentarios