Vacunas contra el dengue: buenas noticias pero no suficientes para controlar el brote

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentó las tres vacunas candidatas para prevenir el dengue, pero especialistas advierten que su aparición no detendría el actual brote. La eliminación de criaderos de mosquitos y la identificación temprana de síntomas siguen siendo fundamentales para combatir la epidemia.

La epidemia de dengue sigue causando estragos en Argentina y en otras partes del continente. Por eso, la presentación de tres vacunas candidatas para prevenir la enfermedad fue recibida con optimismo. Sin embargo, tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, como expertos del sector advierten que su aparición no sería suficiente para controlar el brote actual.

Vizzotti detalló que las tres vacunas son la Dengvaxia, aprobada en Argentina pero disponible solo para quienes ya tuvieron la enfermedad, la Butantan-DV del Instituto Butantan de Brasil y la Qdenga del laboratorio japonés Takeda, que está siendo evaluada por la Anmat. Esta última, que ya fue aprobada en otros países, demostró una eficacia del 80,2 % en la prevención de casos de dengue sintomático.

Pese a estas buenas noticias, los especialistas insisten en que la eliminación de criaderos de mosquitos y la identificación temprana de síntomas siguen siendo fundamentales para combatir el brote de dengue. Por eso, llaman a la población a mantenerse alerta y a tomar medidas preventivas. La aparición de vacunas es una herramienta más en la lucha contra la enfermedad, pero no la única.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios