Las universidades nacionales de Mar del Plata, Santiago del Estero y Jujuy llevaron a cabo el miércoles actividades en defensa de la educación pública y gratuita.
Estudiantes, docentes y miembros de organizaciones estudiantiles participaron de las movilizaciones nacionales en defensa de la educación pública. Quienes participaron por la Universidad Nacional de Mar del Plata se reunieron en la Plaza de la Memoria. Ubicada en el complejo universitario, fue testigo del acto que simboliza la defensa del modelo de universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.
Mar del Plata
Pedro Sanllorenti, secretario general de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense, habló al respecto. Destacó la necesidad de defender este modelo ante las amenazas de privatización y arancelamiento. Enfatizó, sobre todo, en lo que respecta a las propuestas de Javier Milei durante el debate presidencial.
Santiago del Estero
En Santiago del Estero, la Universidad Nacional llevó a cabo un “cartelazo” en defensa de la educación gratuita con el lema “Ni voucher, ni arancelamiento”.
Pablo Cejas, secretario general de APUNSE, subrayó la responsabilidad de todos en la defensa de la educación pública. Señaló, asimismo, que las políticas públicas son fundamentales para el desarrollo nacional y la igualdad social.
Jujuy
En Jujuy, la comunidad universitaria expresó su rechazo a cualquier propuesta de arancelamiento y voucherización. Se mostraton en contra de medidas que amenacen la continuidad y el acceso igualitario a la educación superior.
Rodolfo Tecchi, coordinador del Consejo Social de la UNJU, enfatizó la importancia de la universidad pública, gratuita y de calidad en la Argentina.
Estas acciones se extenderán a lo largo del país, con otras universidades programando actividades similares para este jueves. La Universidad Nacional de Tres de Febrero ofrecerá un concierto en colaboración con el Consejo Argentino de la Música. En tanto, la Universidad de Buenos Aires (UBA) albergará un festival cultural en sus escalinatas.
En el mismo sentido, otras casas de estudios se sumarán a esta movilización bajo la consigna #UniversidadGratuita. Buscarán destacar la importancia de defender la educación pública en este momento crucial para el país.
Comentarios