El argentino Agustín Martínez Haarth, se consagró campeón de ingeniería en un evento mundial que se llevó a cabo en Virginia, EE.UU.

Agustín Martínez Haarth, un joven oriundo de General Alvear, se consagró campeón mundial en la prestigiosa competencia de ingeniería CanSat Competition, EE.UU organizada con el apoyo de la NASA, la American Astronautical Society, Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory.
La CanSat simula misiones espaciales reales a escala reducida, donde equipos universitarios diseñan, construyen y lanzan pequeños satélites del tamaño de una lata. Durante la edición 2025, celebrada en Virginia (EE.UU.), participaron alrededor de 40 universidades de todo el mundo, y el único representante sudamericano fue el Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
El equipo argentino destacó al alcanzar la mejor puntuación general, superando a reconocidas universidades de Estados Unidos, Turquía y México. El satélite cumplió todos los objetivos técnicos al transmitir datos clave tras alcanzar 700 m de altura
También, Martínez Haarth, fuee premiado en olimpíadas nacionales de biología y tecnología.
Emocionante triunfo
Desde su entrenamiento, el grupo trabajó durante más de seis meses de manera continua. Daniela Maradei, integrante del equipo ITBA, subrayó que el éxito se cimentó en el trabajo interdisciplinario, la creatividad y el esfuerzo conjunto.
En ese sentido, otro de los estudiantes señaló que “fueron seis meses de laburo y locura”, destacando la pasión por la ingeniería aeroespacial.
Este triunfo ratifica la capacidad innovadora de los estudiantes argentinos y el nivel de formación del ITBA, que ha sido finalista en ediciones anteriores y es el único representante sudamericano en esta edición. Además, abre puertas a oportunidades de colaboración con agencias espaciales y empresas de tecnología a nivel global.
Comentarios