Tras las elecciones en Santa Fe, cómo continúa el calendario electoral

Este domingo se llevaron a cabo las primeras elecciones en la provincia de Santa Fe, pero muchas otras elegirán a sus legisladores. Cómo continúa el calendario electoral.

Foto: Infobae

Tras las elecciones en Santa Fe, que eligió a quienes estarán a cargo de reformular la Constitución provincial, otras provincias deberán elegir a sus legisladores. El calendario electoral en Argentina es intenso. Chaco, Salta, Jujuy y San Luis votarán el próximo 11 de mayo y luego, el 18, será el turno de las elecciones porteñas. Misiones, en tanto, hará lo propio el 8 de junio.

Cómo continúa el calendario electoral

  • Chaco

Bajo la gobernación del radical Leandro Zdero, se espera que el oficialismo nacional emerja como favorito. Esto se debe al acuerdo que alcanzaron La Libertad Avanza y el radicalismo chaqueño, lo cual permitió la inclusión de Carina Botteri, exministra de Desarrollo Social del PRO, en la lista oficial para contener al macrismo.

Mientras que el peronismo está dividido. Jorge Capitanich pactó como figuras históricas, como Gustavo Martínez y Domingo Peppo. Sin embargo, un grupo disidente de intendentes, encabezado por Atlanto Honcheruk, compite con lista propia.

  • Salta

Allí, el Gobierno Nacional no alineó sus esfuerzos con el candidato Gustavo Sáenz. No obstante, por acuerdos tácitos de diputados peronistas salteños, Casa Rosada mantendrá un perfil bajo allí. De hecho, La Libertad Avanza y el PRO competirán con candidatos propios en varios departamentos.

  • Jujuy

El gobernador radical Carlos Sadir creó un frente amplio que incluye al PRO, el socialismo y otros partidos. También participarán La Libertad Avanza y otras dos listas libertarios, en un escenario que estará marcado por la intervención del Partido Justicialista (PJ) y la disidencia de Carolina Moises y Carlos Haquim.

  • San Luis

Claudio Poggi integró el PRO con radicales y exaliados peronistas en su lista. Por su parte, La Libertad Avanza y otras agrupaciones peronistas, como Primero San Luis y el Frente por la Justicia Social, buscarán captar el voto oficialista.

  • Ciudad de Buenos Aires

Será una elección histórica para la Ciudad de Buenos Aires. Participarán figuras históricas como el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, diputados nacionales, como Silvia Lospennato, Leandro Santoro y Paula Oliveto e incluso el director técnico Ricardo Caruso Lombardi.

Juntos por el Cambio estará fraccionado en varias listas, al igual que el peronismo. El oficialismo nacional, en tanto, buscará hacerse con la capital respaldando la candidatura del vocero presidencial Manuel Adorni. Pero también participarán otras figuras libertarias, como Ramiro Marra, Karina Milei y Yamil Santoro.

  • Misiones

El favorito es Carlos Rovira, cuya coalición incluye porciones del peronismo. Misiones verá partidos como Confluencia Popular por la Patria (kirchnerismo) y Tierra, Techo y Trabajo compitiendo por votos. Por su parte, La Libertad Avanza seguirá su propia línea.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios