El colapso de la criptomoneda promocionada por Javier Milei dejó varios damnificados y ya hay 112 denuncias contra el presidente.

El presidente Javier Milei promocionó en sus redes sociales el token $LIBRA, lo que llevó a miles de sus seguidores a invertir en la criptomoneda. En pocas horas, el activo digital alcanzó un valor máximo de 4,978 dólares antes de desplomarse a menos de 1 dólar, lo que generó importantes pérdidas económicas para los inversores. A raíz del colapso, se presentaron 112 denuncias en la Justicia Federal contra Milei por su rol en la difusión del proyecto.
El viernes por la tarde, Milei publicó un mensaje en X anunciando la iniciativa “Viva la Libertad Project”, que prometía impulsar la economía argentina financiando pequeñas empresas. El posteo incluía enlaces al sitio web del proyecto y al token $LIBRA. Sin embargo, horas después de la caída del valor del activo, el mandatario eliminó la publicación y afirmó que desconocía los detalles del emprendimiento, asegurando no tener ninguna vinculación con él.
El escándalo creció cuando se reveló que el 80% de los $LIBRA estaban concentrados en solo cinco billeteras y que el dominio del sitio web se había registrado el mismo día del anuncio. Legisladores y analistas en redes sociales alertaron sobre un posible “rug pull”, una maniobra en la que los creadores de una criptomoneda retiran los fondos y abandonan el proyecto tras generar un auge artificial de inversión.
En medio de las críticas y las acusaciones, Milei respondió con un mensaje en redes en el que defendió su accionar y atacó a la dirigencia política que cuestionó el episodio. Ahora, la Justicia evaluará si el presidente incurrió en algún delito al promocionar el activo digital.
Comentarios