Tras la tragedia en Funes que se cobró la vida de un ciclista en la autopista Rosario-Córdoba, recordaron que circular en bicicleta por allí está prohibido.

Este domingo por la tarde una tragedia enlutó a la localidad de Funes. Cuatro ciclistas fueron embestidos en la Autopista Rosario – Córdoba por un utilitario. Uno de los ciclistas identificado como Segundo René Gimenez de 72 años perdió la vida, mientras que los otros tres resultaron heridos, algunos de gravedad.
El conductor del vehículo, una Renault Tráfic, manifestó que reventó una de las cubiertas, lo que le hizo perder control del automóvil. El utilitario transportaba productos panificados y se dirigía hacia Roldán, cuando se produjo el accidente en el kilómetro 307, a la altura de Funes.
Sebastián Kelman, director de capacitación y comunicación del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en diálogo con Cadena 3 habló sobre el hecho y expresó que: “cuando hay una víctima fatal, la congoja y la bronca muchas veces nos hacen perder de vista algunas cuestiones. Por eso nosotros muchas veces les llamamos siniestro y no accidente, porque cuando suceden estas cosas algún error se cometió”.
Recordó que “no se puede circular en ciclomotor, en ningún tipo de tracción a sangre. Estas son las cuestiones básicas que tenemos que entender. Si no hubiesen estado ahí, no hubiera pasado esto”.
Resaltó además la importancia de la responsabilidad personal de cada ciclista debido a que no se puede tener un policía vial en cada kilómetro para que controle este tipo de infracciones.
Comentarios