Tensiones internacionales: India apoya la paz en Ucrania en declaración conjunta con EE.UU.

En una declaración conjunta con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que India está “completamente lista” para apoyar los esfuerzos de paz en Ucrania.

Modi destacó la importancia de resolver los conflictos a través del diálogo y la diplomacia, y expresó la disposición de India para contribuir en el proceso de paz en Ucrania.

La crisis en Ucrania, que comenzó en febrero del año anterior, se refiere al conflicto en curso entre Ucrania y Rusia. La situación se intensificó cuando Rusia anexó Crimea y apoyó a los movimientos separatistas en el este de Ucrania. Desde entonces, la situación ha sido tensa, con enfrentamientos esporádicos y esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución pacífica.

Durante la declaración conjunta, tanto el presidente Biden como el primer ministro Modi destacaron la importancia de la relación entre India y Estados Unidos. Subrayaron que la asociación entre ambos países definirá el próximo siglo y reconocieron los desafíos y oportunidades que requieren que India y Estados Unidos trabajen juntos y lideren.

La visita del primer ministro Modi a Estados Unidos resultó en varios acuerdos y colaboraciones significativas entre ambos países. Estos incluyen:

Comercio y Defensa: Estados Unidos e India resolvieron seis disputas comerciales en la Organización Mundial del Comercio, lo que indica un compromiso para fortalecer los lazos económicos. India también acordó eliminar los aranceles de represalia sobre ciertos productos estadounidenses, como garbanzos, lentejas y almendras. En el ámbito de la defensa, India y Estados Unidos firmaron acuerdos para la transferencia de tecnología de motores de aviones y la compra de drones armados de alta precisión.

Fabricación de Semiconductores: La empresa estadounidense Micron anunció una importante inversión de más de 800 millones de dólares en una instalación de fabricación de semiconductores en India. Esta inversión tiene como objetivo establecer un ecosistema de semiconductores y diversificar las cadenas de suministro, que se consideraron vulnerables durante la pandemia de COVID-19.

    Cooperación Espacial: India acordó unirse a los Acuerdos de Artemis, una iniciativa multinacional liderada por Estados Unidos para llevar a un ser humano a la Luna en 2025. Esta colaboración incluye una misión conjunta entre el programa espacial indio y la NASA hacia la Estación Espacial Internacional en 2024.

    El primer ministro Modi abordó las críticas relacionadas con la discriminación religiosa y la libertad de prensa en India durante una conferencia de prensa poco común. Afirmó que no hay espacio para la discriminación basada en casta, credo, religión o género en la sociedad india. Además, enfatizó que tanto India como Estados Unidos están orgullosos de su diversidad y que sus sociedades e instituciones se basan en valores democráticos.

    Aunque la visita del primer ministro Modi a Estados Unidos fue marcada por importantes acuerdos y colaboraciones, también hubo críticas desde algunos sectores. Algunos legisladores demócratas anunciaron su intención de boicotear el discurso de Modi en el Congreso, planteando preocupaciones sobre violaciones de los derechos humanos y la libertad religiosa en India. Estas críticas reflejan los debates y controversias en curso en torno al liderazgo de Modi y las políticas de su gobierno.

    Notas relacionadas

    RLC Noticias de Rosario la ciudad

    Comentarios