La cantante estadounidense generó el equivalente a un pequeño sismo durante las dos primeras fechas del “The Eras Tour” en dicha ciudad.
El fenómeno Taylor Swift no deja de sorprender. Ahora se supo que durante las dos primeras presentaciones de la artista en Seattle, como parte de su “The Eras Tour”, los fanáticos de la cantante provocaron una actividad sísmica similar a un terremoto de magnitud 2,3, de acuerdo a lo informado por la sismóloga Jackie Caplan-Auerbach.
“Obtuve los datos de las dos noches del concierto y rápidamente noté que eran claramente el mismo patrón de señales”, dijo Caplan-Auerbach, quien se desempeña como profesora de Geología en la Universidad de Western Washington. “Si los superpongo uno encima del otro, son casi idénticos”, agregó. También sostuvo que la tercera noche fue algo diferente respecto a las dos anteriores porque el espectáculo se retrasó 30 minutos.
Este fenómeno fue apodado “Swift Quake”, y se compara con el “Beast Quake” del año 2011, que sucedió después de que el jugador de los Seattle Seahawks, Marshawn “Beast Mode” Lynch, marcara un touchdown que llevó a los fanáticos a estallar de emoción.
Los dos movimientos sísmicos solo tienen una diferencia de magnitud de 0,3, pero Caplan-Auerbach afirmó que hay un ganador: Swift. “El temblor fue el doble de fuerte que el ‘Terremoto de la Bestia’”, dijo.
La profesora continuó: “La principal diferencia es la duración del temblor. Animar después de un touchdown dura un par de segundos, pero eventualmente se apaga. Es mucho más aleatorio que un concierto. Para Taylor Swift, recopilé alrededor de 10 horas de datos donde el ritmo controlaba el comportamiento. La música , los altavoces, el ritmo. Toda esa energía puede hundirse en el suelo y sacudirlo”.
Comentarios