Sturzenegger reafirma la profundización del recorte del gasto público

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que el Gobierno intensificará las medidas de austeridad en el gasto público.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el Gobierno profundizará el recorte del gasto público. En una entrevista radial, Sturzenegger afirmó: “Esta es una manera más de sacarle el pie de encima a la gente, porque ese gasto público obligaba a recaudar los recursos para poder financiarlo”.

El Presidente llegó al poder con el mandato de ordenar el gasto público e implementar medidas que beneficien a la gente, como eliminar todo el gasto superfluo y a los ñoquis”, destacó Sturzenegger, añadiendo que este proceso se acelerará con la implementación de la Ley Bases, que otorga un amplio margen al Gobierno para avanzar en la reorganización del sector público.

Objetivos

El ministro también se refirió a la eliminación de trabas y trámites burocráticos que complican la vida de los ciudadanos y aumentan los costos. Mencionó específicamente el mercado de alquileres, señalando que al eliminar la regulación, se incrementó la oferta disponible.

En cuanto a las inversiones, Sturzenegger celebró dos grandes anuncios recientes: el proyecto de inversión de YPF con Petronas y una significativa inversión minera en San Juan, valuada en 2.000 millones de dólares, fomentada por el Régimen de Inversión para el Gran Impulso (RIGI). “Este proyecto es fundamental para una economía que exporta un octavo de lo que exporta Chile en minería”, subrayó.

“Todo esto es parte de un proceso de recuperación económica que se refleja en los indicadores oficiales de junio, junto con el superávit fiscal y la inflación a la baja”, afirmó el ministro. En relación con la consolidación fiscal, Sturzenegger señaló que “el ajuste lo pagó la casta, porque la alta inflación era un impuesto terrible que tenía que pagar la gente y que sobre todo afecta a los más vulnerables. Ese impuesto ha bajado”.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios