Desde She Taxi rechazan la unificación de la tarifa en el servicio

Alegando desigualdad laboral, las conductoras nucleadas en She Taxi se oponen a la modificación aprobada hace unos días.

Foto: Grok

El colectivo de conductoras agrupadas en la aplicación She Taxi manifestó su disconformidad con la reciente aprobación de una tarifa única para los taxis en Rosario. La medida fue avalada este jueves por el Concejo Municipal, y según indicaron desde el sector, generará un escenario desfavorable para el turno nocturno. Esto es debido a la falta de condiciones equitativas entre las distintas franjas horarias de trabajo.

Desde She Taxi cuestionaron la inequidad que supone esta estructura tarifaria, así como también la condonación de deuda a un grupo reducido de 17 licencias. Según señalaron, esto significa un beneficio selectivo. Además, instaron a los concejales a diseñar una solución integral que contemple tanto el retraso tarifario acumulado como los costos que implica mantener un vehículo operativo.

De acuerdo con lo aprobado, la nueva tarifa fija la bajada de bandera en 2.117 pesos, mientras que la ficha por cada 100 metros y el minuto de espera tendrán un valor de 89 pesos, monto que se aplicará sin distinción de días ni horarios.

Sin embargo, también se incorporó una tarifa promocional para los viajes tomados en la calle, con una bajada de bandera de 1.652 pesos y una ficha de 78 pesos, como estrategia para competir con aplicaciones como Uber y DiDi, que operan sin regulación local.

Desde She Taxi piden la suspensión de la tarifa única

Las taxistas solicitaron la suspensión de la tarifa única y pidieron en su lugar una actualización tarifaria amplia que refleje los costos reales del servicio. Además, insistieron en la necesidad de mantener y reforzar una tarifa diferenciada para el horario nocturno, domingos y feriados.

Como medida adicional, propusieron la eliminación del canon impositivo para todos los titulares de licencias. Asimismo, destacaron la importancia de implementar un mecanismo de compensación fiscal para quienes ya hayan pagado total o parcialmente el derecho de explotación.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios