Sequía histórica en Uruguay: Lacalle Pou declara la emergencia hídrica

Uruguay está enfrentando una sequía histórica que llevó al presidente Luis Lacalle Pou a declarar la “emergencia hídrica” en la zona metropolitana de Montevideo.

Esta medida se debe a más de siete meses de sequía, lo que ha afectado la disponibilidad de agua potable y ha llevado a que salga agua salada del grifo. La sequía afectó el embalse de agua dulce que abastece al 60% de Montevideo, lo que ha llevado a que los uruguayos tengan que comprar agua embotellada para consumo. Además, los niveles de cloruros, sodio y otros componentes en el agua potable han excedido los estándares permitidos, lo que plantea problemas de calidad del agua.

Ante esta situación, el gobierno uruguayo tomó una serie de medidas para garantizar el suministro de agua potable a la población. Una de las medidas anunciadas por el presidente Lacalle Pou es la realización de informes diarios sobre la calidad del agua suministrada. Estos informes contarán con la participación y responsabilidad del gobierno nacional, el Ministerio de Salud y Obras Sanitarias del Estado (OSE).

Además, se anunció la construcción de una represa que ofrecerá una nueva fuente de potabilización en aproximadamente 30 días. También se ha exonerado de impuestos al agua embotellada, lo que se espera que reduzca su precio y facilite el acceso a ella.

Es importante destacar que Lacalle Pou enfatiza que el suministro de agua está asegurado, pero la calidad del agua ya no puede garantizarse debido a la sequía y a la mezcla de agua potable con agua del estuario del Río de la Plata, lo que eleva los niveles de sodio y cloruros. El gobierno está trabajando en establecer límites aceptables para estos componentes, pero es posible que la calidad del agua se vea afectada.

Redacción RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios