Se presentaron las listas para las próximas elecciones de Santa Fe: conocé como quedaron formadas

Este viernes, fecha plazo para la presentación de las listas que disputarán en las próximas elecciones en Santa Fe, quedaron definidas las candidaturas. El gobernador Pullaro encabeza la lista de Unidos.

FOTO ILUSTRATIVA ELECCIONES SANTA FE

Finalmente se definieron las candidaturas para las elecciones de Santa Fe que el próximo 13 de abril disputarán como convencionales para la reforma constitucional.

La lista del oficialismo lleva como cabeza al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mientras que en el peronismo, luego de un acuerdo con Ciudad Futura, la lista es encabezada por el concejal Juan Monteverde.

El PJ se dividió en tres sectores para estas elecciones, el senador nacional Marcelo Lewandowski irá por afuera aliado con el partido de Rubén Giustiniani, y por otro lado, Roberto Sukerman encabezará su propia lista también por afuera.

Pullaro candidato de Unidos

La lista del oficialismo que lleva al Gobernador a la cabeza, seguido por la diputada nacional del PRO, Germana Figueroa Casas, luego de un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, la tercera en la lista es la legisladora socialista Lionella Galdeano, Lucas Galdeano, presidente del Colegio de Abogados de Rosario es quien ocupa el cuarto lugar y por último la subsecretaria de Hábitat de la municipalidad de Rosario, Josefina del Río, propuesta por el partido de Pablo Javkin.

Lista de Unidos

Monteverde en la lista del peronismo

El PJ santafesino cerró su propuesta este viernes y lleva como candidato principal al concejal Juan Monteverde, acompañado por la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas, el diputado nacional Diego Giuliano, la diputada provincial Lucia De Ponti y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini.

La definición de la propuesta se dio tras un acuerdo entre las autoridades del Frente Renovador de Sergio Massa, el Movimiento Evita, y Ciudad Futura.

El peronismo también sumó candidatos con lista propia, por afuera. Entre Lewandowski y Rubén Giustiniani se formó el frente Activemos.

La lista es encabezada por el ex periodista deportivo, Marcelo Lewandowski seguido por Victoria Capocetti, en tercer lugar Giustiniani, el cuarto lugar es para Eugenia Martínez, una dirigente industrial, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos ocupa el quinto lugar y por último la ex ministra de Obras Públicas Silvana Frana.

Por otro lado, el ex ministro de Trabajo y ex concejal, Roberto Sukerman también armó lista propia y con el partido País competirá en las próximas elecciones del 13 de abril.

La lista de La Libertad Avanza

El partido de LLA tendrá su lista propia la cual es encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz. En la misma lista se encuentra el apoderado del partido Marcos Peyrano, Natalia Armas Belavi, Beatriz Brouwer y Froilán Ravena en los primeros lugares.

Nicolás Mayoraz y Javier Milei

La lista de Amalia Granata

La diputada Granata irá también con lista propia en estas elecciones encabezando el frente Somos Vida y Libertad, la cual sumó ahora como nuevo aliado a la Coalición Cívica, partido fundado por Elisa Carrió.

En los primeros lugares de la lista irá acompañada por los diputados provinciales Juan Argañaraz, Silvia Malfesi y Emiliano Peralta y Lucila Lehmann.

Granata y sus compañeros de lista

El 13 de abril la provincia de Santa Fe elegirá 69 convencionales reformadores, quienes trabajarán en la reforma de una Constitución ya vigente, y no en la redacción de un nuevo texto.

De los 69, 50 serán elegidos por distrito único mientras que los otros 19 representan a cada uno de los departamentos, al igual que ocurre con los senadores provinciales.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios