San Juan: el pueblo fantasma que sorprende por sus ruinas

Se trata de un lugar que prometía ser un gran paraje, pero que terminó inesperadamente abandonado y se convirtió en ruinas.

San Juan: el pueblo fantasma que sorprende por sus ruinas

Tucunuco es una pequeña localidad sanjuanina que fue el escenario de un sueño que no se hizo realidad. Hace casi 47 años, este lugar prometía ser un refugio para 16 familias que buscaban establecerse y prosperar en la zona. Sin embargo, el destino tenía otros planes y hoy es conocido como un “pueblo fantasma”

Las ruinas de Tucunuco son un recordatorio del pasado. Las casas, distribuidas en forma de cuña, ahora están sin cerramientos ni pisos. Quedando expuestas a los elementos y al paso del tiempo. La iglesia del lugar, con sus paredes de piedra aún en pie. 

En la actualidad y a pesar de su estado actual, Tucunuco sigue siendo un lugar de interés. Esto se da no solo por su historia, sino también por la evocación que genera. Es un espacio que invita a la reflexión sobre los sueños colectivos, las promesas incumplidas y la resistencia del tiempo. Las ruinas se encuentran ubicadas en el departamento de Jáchal, en la provincia de San Juan, Argentina. Este paraje está situado sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la localidad de San José de Jáchal.

Para conocer su historia hay que retornar a 1975, cuando el gobernador de San Juan, Eloy Camus, lanzó una convocatoria. La misma se dio a través de un comunicado que se difundió en medios nacionales, invitando a familias a formar parte de una comunidad agrícola en esa provincia. La intención era repoblar y desarrollar emprendimientos en zonas no habitadas. Un total de 16 familias, muchas de ellas jóvenes y con niños, respondieron al llamado. En diciembre de 1975, estas familias llegaron a Tucunuco, inicialmente alojándose en la escuela de la zona, pero luego tuvieron que armar carpas debido al funcionamiento escolar. Sin embargo, en marzo de 1976, el golpe de Estado cambió drásticamente la situación. La presencia militar se intensificó, y el 21 de septiembre de 1976, la tranquilidad del lugar fue interrumpida por la llegada de un camión y dos patrulleros. 

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios