Samsung prohíbe a su personal el uso de ChatGPT y otras herramientas de IA

La decisión de Samsung Electronics de prohibir a sus empleados el uso de herramientas populares de IA generativa como ChatGPT, Google Bard y Bing por motivos de seguridad, es una medida que busca proteger la información confidencial de la empresa.

Sin embargo, la medida también puede ser vista como un revés para la difusión de esta tecnología en el lugar de trabajo. Es importante destacar que la IA generativa es una tecnología que está en constante evolución y que es muy útil en muchos ámbitos, incluyendo el empresarial. En este sentido, la prohibición de su uso puede limitar el potencial de los empleados para innovar y mejorar los procesos de la empresa.

Existen varias alternativas que pueden ser utilizadas por los empleados de Samsung Electronics para realizar tareas que requieran IA generativa, sin comprometer la seguridad de la empresa. Por ejemplo, la empresa puede desarrollar su propia solución de IA que se adapte a sus necesidades y que sea segura. Otra alternativa es utilizar herramientas de IA generativa que estén diseñadas específicamente para el sector empresarial y que tengan medidas de seguridad adecuadas.

“El interés por las plataformas de IA generativa como ChatGPT ha ido creciendo tanto interna como externamente”, dijo Samsung al personal. “Si bien este interés se centra en la utilidad y eficiencia de estas plataformas, también hay una creciente preocupación por los riesgos de seguridad que presenta la IA generativa”.

Samsung es solo la última gran empresa en expresar su preocupación por esta tecnología. En febrero, solo un par de meses después de que el servicio de chatbot de OpenAI suscitara una tormenta de interés por la tecnología, algunos bancos de Wall Street, entre ellos JPMorgan Chase &Co., Bank of America Corp. y Citigroup Inc. prohibieron o restringieron su uso. Italia también prohibió el uso de ChatGPT por temor a la privacidad, aunque en los últimos días ha cambiado de postura.

Es importante destacar que la seguridad de la información es una preocupación constante en el mundo empresarial, especialmente en un contexto donde la tecnología está en constante evolución. Por ello, es importante que las empresas tomen medidas de seguridad adecuadas para proteger su información confidencial. Al mismo tiempo, es importante que estas medidas no limiten el potencial de los empleados para innovar y mejorar los procesos de la empresa.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios