Rosario: un faro de crecimiento económico en medio de la desaceleración nacional

A pesar de una moderación en el crecimiento con respecto al año anterior, la actividad económica de la ciudad ha mostrado mejores cifras que el promedio nacional en los primeros cuatro meses de 2023.

Rosario, Argentina – Según los últimos datos difundidos por el Centro de Información Económica del Municipio, la facturación privada real en Rosario experimentó un incremento interanual del 2,8% en abril y del 4,4% interanual en los primeros cuatro meses de el año. Esto indica que la economía local sigue en expansión, aunque a un ritmo más lento en comparación con el mismo período de 2022, que registró una tasa de crecimiento promedio de 9,2% interanual.

Panorama nacional

Mientras la economía nacional enfrentó una contracción de 4,2% interanual en abril y una caída marginal de 0,1% interanual en los primeros cuatro meses de 2023, la actividad económica rosarina siguió fortaleciéndose. De hecho, la facturación privada de la ciudad alcanzó su nivel más alto desde 2011, mostrando su resiliencia y vitalidad económica.

Analizando el desempeño de los diferentes sectores, el sector comercio sufrió una ligera contracción por tercer mes consecutivo en abril, con una disminución interanual del 1,8%. Sin embargo, los sectores de industria y servicios privados continuaron su trayectoria de crecimiento, alcanzando sus niveles más altos desde 2011. Cabe señalar que el sector industrial ha mostrado una desaceleración en su ritmo de crecimiento. A pesar de estas variaciones, el sector de la construcción, el único que aún no se recupera por completo de la pandemia, mantuvo un sólido ritmo expansivo, aunque en lo que va de año se observan signos de una leve desaceleración.

Primer cuatrimestre rosarino

En los primeros cuatro meses de 2023, la mayoría de los sectores rosarinos experimentaron un crecimiento interanual, excepto el sector comercio, que se contrajo un 2,4%. Las contribuciones de los vibrantes sectores de servicios e industria fueron particularmente notables, alcanzando ambos sus niveles más altos en la serie. Por otro lado, el sector del comercio ya no mantuvo este impulso y el sector de la construcción sigue rezagado, actualmente se encuentra un 20% por debajo de su pico anterior en 2018.

En abril, todos los índices sectoriales de tendencia-ciclo mostraron tendencias expansivas. Comercio logró reducir su caída mensual al expandirse 0,1% en abril, luego de un período de estancamiento en marzo. Si bien los sectores de servicios, industria y construcción continúan expandiéndose, ha habido una leve desaceleración en sus tasas de crecimiento en los últimos meses.

Estos hallazgos demuestran que la actividad económica rosarina mantiene una trayectoria ascendente, superando la desaceleración nacional. Los sectores de servicios e industria han sido impulsores clave de este crecimiento, mientras que el sector del comercio ha enfrentado algunos desafíos. Aunque el sector de la construcción aún se encuentra en proceso de recuperación, continúa expandiéndose de manera sostenida.

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios