Con una amplia oferta de congresos, convenciones y eventos, Rosario busca afianzarse como líder en turismo de reuniones a nivel nacional.

Rosario se prepara para ser nuevamente un referente en turismo de reuniones, con un calendario de eventos más extenso que en años anteriores. El Ente Turístico Rosario ya tiene confirmados 25 encuentros nacionales e internacionales, entre congresos, ferias, convenciones y competiciones deportivas. La ciudad busca superar los 180 eventos del año pasado, destacándose en el ámbito empresarial y deportivo, para recuperar el impulso perdido durante la pandemia.
Este año, el calendario comienza antes, con actividades programadas desde enero. La ciudad será sede de eventos importantes, como la primera fecha del Challenger Tour de la ATP, un hito en el tenis nacional. Además, Rosario albergará el Congreso Mundial de la Soja en 2027, un evento de gran relevancia que no se realiza desde hace 30 años.
Entre los eventos confirmados se incluyen congresos internacionales como el Congreso Internacional LEAN ORP y el Congreso Internacional de Medicina Interna. También se destacan encuentros deportivos de gran magnitud, como el Panamericano Juvenil de Tenis de Mesa y la Maratón Nocturna Sonder. Las actividades relacionadas con la salud también aportarán una importante cantidad de visitantes, como el Congreso Argentino de Terapia Intensiva y el Congreso de Odontología Láser.
Los eventos empresariales y gastronómicos también estarán presentes, con el Workshop Turístico ARAV y la Feria Internacional de la Alimentación Rosario, una de las más destacadas en América Latina. Esta agenda variada y robusta refleja el esfuerzo conjunto entre el municipio, la provincia y el Rosario Convention & Visitors Bureau para posicionar a la ciudad como un destino líder en turismo de reuniones. La ciudad está preparada para recibir a miles de visitantes, y su oferta de espacios y servicios profesionales la pone a la altura de otras grandes ciudades argentinas.
Comentarios