Rescatan animales autóctonos hacinados en una casa de zona oeste

La Brigada Ecológica de la Policía acudió tras una denuncia a un domicilio particular de zona oeste donde había carpinchos, tortugas y aves.

Foto: Grok.

La Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía se hizo presente este lunes en un domicilio particular de la zona oeste de la ciudad luego de una denuncia telefónica y un total de 24 animales autóctonos fueron rescatados.

De acuerdo a lo informado por la fuerza, en una casa situada en Linneo al 7100, un hombre tenía hacinados varios animales. Un carpincho, cuatro tortugas de tierra y una gran cantidad de aves de variadas especies fueron puestos a resguardo.

Cuando llegó la policía, el hombre entregó los animales sin ninguna resistencia y sin oponer algún argumento respecto a su tenencia, lógicamente prohibida.

Según el recuento de los especialistas, el hombre poseía 12 loros habladores, un pájaro corbatita, un gorrión del tipo “Juan Chiviro”, dos cardenales, un zorzal colorado, un jilguero y un mirlo. Además, dos tairas, dos yacarés y un armadillo estaban embalsamados.

El hombre cuya morada fue allanada en zona oeste fue notificado por violar las leyes 4.830 y 22.421 de conservación de fauna. La pena puede ser de una multa que oscile de los 70.000 a los 50.000.000 de pesos.

La Ley 22.421 de Conservación de la Fauna es una ley argentina que regula la protección, conservación, propagación, repoblación y aprovechamiento racional de la fauna silvestre.

Argentina también cuenta con otras leyes de protección animal. La 14.346, que es la ley de maltrato animal, y la 27.330, que prohíbe las carreras de perros

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios