El abandono de perros en autos bajo el calor extremo genera alarma por el peligro mortal que enfrentan y preguntas sobre qué dice la ley.
En los últimos días, varios casos de perros abandonados en autos bajo condiciones extremas de calor han generado preocupación y debate. Uno de los hechos más recientes ocurrió en la calle San Luis. Un perro quedó atrapado dentro de un vehículo sin ventilación, lo que motivó la denuncia de vecinos.
Intervención de los agentes
Tras esperar 40 minutos sin localizar al dueño, un agente rompió el vidrio del auto para salvar al animal. El subjefe de la Brigada de Rescate Animal, Daniel Ojeda, señaló que el animal fue entregado a otra persona no conviviente, según dispuso la fiscalía. Subrayó, además, la importancia de campañas de concientización para evitar estos actos.
Aunque el dueño del auto se enojó por la rotura del vidrio, estas acciones están amparadas por la Ley 14.346 de Protección Animal y el Código Penal. Los mismos justifican medidas inmediatas en situaciones de emergencia para evitar daños mayores.
Un caso similar ocurrió en Entre Ríos al 600, donde un perro estuvo encerrado en un auto durante dos horas. En Buenos Aires, el barrio de Flores registró dos episodios similares. En uno, los agentes utilizaron una pala para romper el vidrio y liberar al perro, mientras que, en otro, un caniche fue rescatado de un vehículo expuesto al calor.
¿Qué dice la ley sobre los perros encerrados en condiciones de calor extremo?
La Ley de Protección Animal, sancionada en 1891, establece que el maltrato animal es delito penal. Además, el estado de necesidad reconocido en el Artículo 34 del Código Penal respalda la ruptura de un vidrio para salvar a un animal en peligro de muerte. Ante estas situaciones, los especialistas recomiendan evaluar el estado del animal, documentar pruebas, y dar aviso inmediato a las autoridades.
Las altas temperaturas dentro de un vehículo estacionado pueden superar los 50 grados en pocos minutos, convirtiéndose en trampas mortales. Las organizaciones protectoras y especialistas insisten en la necesidad de educar a la población para prevenir el sufrimiento animal y evitar tragedias como estas.
Comentarios