Fuerte cruce con un diputado a través de Twitter. La candidata a vicepresidente volvió a apuntar contra Montoneros y justificó la desaparición de personas.
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, defendió nuevamente a represores genocidas de la última dictadra militar. Tras sus dichos en el debate de candidatos frente a Agustín Rossi, no tardaron en llegar los mensajes en redes. En esta oportunidad, el rosarino y diputado nacional Eduardo Toniolli recordó a su padre desaparecido.
El debate
El miércoles por la noche fue el debate. Allí, Rossi preguntó a Villarruel si estaba de acuerdo con la liberación de represores juzgados, condenados y en prisión por crímenes cometidos durante la dictadura. La candidata no contestó de manera contundente.
“La respuesta era fácil: decir que no. Villarruel no quiso decirlo”, dijo Rossi. “Si a 40 años de democracia volvemos a ver caminar por las calles a Jorge Tigre Acosta y a Alfredo Astiz, sería como volver a la década del 90”, agregó.
“Me llevo la preocupación de que si gana Milei van a liberar a los genocidas”, cerró el jefe de Gabinete.
Además, Villarruel olvió a negar los 30 mil detenidos desaparecidos; y reivindicó a Juan Daniel Amelong, ex militar con cinco condenas por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo que funcionó en Rosario.
El cruce con Toniolli
El rosarino y diputado nacional Eduardo Toniolli le pidió a la candidata libertaria que cuente dónde están los cuerpos de los desaparecidos. Además, la acusó de visitar a Amelong, uno de los involucrados en la desaparición de su padre.
Villarruel justificó la desaparición del padre del legislador aludiendo a que era parte de la organización Montoneros. “Entiendo y comprendo el dolor que como hijo sentís y que es totalmente válido, pero es importante dar contexto. Tu papá era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia”.
El legislador no se quedó callado y respondió otra vez: No acepto tus condolencias, tan falsas como tus supuestas entrevistas “académicas” con los genocidas: vos brindabas con Videla y con Amelong en sus celdas, celebrando sus crímenes. Ayer como tragedia, hoy como farsa: ellos desaparecían para que Martínez de Hoz pudiera aplicar su plan económico, vos hacés el trabajo sucio para entregarnos al capital financiero internacional, para dejarnos sin moneda nacional, para entregarle las Malvinas a los kelpers, para privatizar la salud y la educación. No lo vamos a permitir”.
Otros repudios
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, dijo: “No podemos elegir a quienes defienden a los responsables de los peores delitos que puede cometer un ser humano: torturas, violaciones, desapariciones y robo de bebés. No debemos retroceder. La Argentina es un ejemplo en el mundo”.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, afirmó: “Milei y (el ex presidente Mauricio) Macri quieren a los genocidas libres. No es negacionismo, es reivindicación del genocidio y los crímenes de lesa humanidad”.