A pocos meses del comienzo del verano, solicitaron la construcción de un anfiteatro y la realización de actividades culturales en la zona de la Florida.

El proyecto lo presentó el concejal Lisandro Cavatorta y busca revitalizar la Rambla Catalunya así como la playa pública de la zona. La iniciativa tiene el respaldo de la secretaría de Control y Convivencia y ahora llegó a Obras Públicas para ponerle la firma.
Entre las propuestas se destaca la instalación de un destacamento permanente de control municipal, un plan de reconstrucción y mejora de la playa pública, que incluye acciones para facilitar el acceso de personas con discapacidad, la construcción de un anfiteatro para actividades culturales y el fomento de artistas locales, así como la creación de un paseo con un mirador y la implementación de incentivos para el desarrollo de la oferta gastronómica y cultural.
Asimismo, a través de la intervención de la Empresa del Estado Municipal Costanera Rosario, busca definir medidas de atracción turística y promoción audiovisual, además de la identificación de las áreas de mayor circulación peatonal y la mejora de las existentes. También se exige la instalación de una garita municipal para la recarga de tarjetas Sube, la implementación del Programa Nacional “Paradas Seguras de Buses Urbanos” y una mayor frecuencia del transporte público.
En este sentido, Cavatorta entiende que es muy triste ver la Rambla abandonada y dice que “necesitamos urgentemente un plan de inversión exclusivo para que la gente pueda disfrutarla con servicios, seguridad y una infraestructura adecuada a lo que solía ser”.
“Este proyecto busca recuperar la planificación de la ciudad que alguna vez tuvimos. Queremos que La Florida y la Rambla vuelvan a ser lugares donde las familias puedan disfrutar de la playa y el río, sintiéndonos seguros y cuidados. Esta zona tiene un potencial único que debemos recuperar, no solo para pasar buenos momentos con nuestros seres queridos, sino también para generar empleo e ingresos a través del turismo, la cultura y la gastronomía”, explicó.
Comentarios