Presentan un proyecto de ley para eliminar las fotomultas en el país

Una diputada nacional presentó en las últimas horas un proyecto que propone eliminar las fotomultas. Según manifiesta, el sistema actual no apunta a la prevención, sino a la recaudación.

Foto: Infobae

Patricia Vásquez, diputada nacional por el PRO, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que propone eliminar las fotomultas en todo el país.

El anuncio fue realizado a través de un video en sus redes sociales, donde detalló el proyecto presentado.

La legisladora opina que el sistema de fotomultas no contribuye a la seguridad vial y que los diseñadores lo crearon con fines recaudatorios, beneficiando a municipios, universidades y empresas privadas.

Indicó que deberían prohibirse los sistemas electrónicos de infracciones y que el personal de control debería encargarse nuevamente de labrar las multas, sugiriendo “más inspectores en las calles y menos camaritas escondidas por ahí”.

En su cuenta de X, la diputada manifestó que “lo importante es la seguridad vial no recaudar. Presenté el proyecto para declarar la emergencia en Seguridad Vial de orden público en todo el país y terminar con el curro de cada municipio con universidades y la Cámara de Empresarios del Software Vial”.

Ya agregó que “las multas deben prescribir a los dos años cuando son leves y se debe realizar un control del destino de los fondos. Que la plata vaya a mejorar calles y accesos urbanos, educación e infraestructura. Más responsabilidad, más libertad, menos curro. ¡Gana la gente!”.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios